• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El presupuesto de inversión pública en el sector agrícola del departamento de La Paz Periodo: 1998-2018

    Thumbnail
    View/Open
    T-2673.pdf (2.186Mb)
    Date
    2022
    Author
    Cadena Guzman, Andrea
    Tutor
    Zamora Lozano, Germán Rodrigo, tutor
    León Rada, Hernán Daniel, relator
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente tema de investigación corresponde a la mención de Gestión de Proyectos y Presupuesto, está enfocada a explicar cuál es la influencia del Presupuesto de Inversión Pública en el Sector Agrícola del Departamento de La Paz, el estudio comprende veintiún años, desde el año 1998 hasta el año 2018. Los mismos están divididos en dos periodos de estudio que son de gran relevancia en la economía boliviana, el primer periodo denominado economía de mercado, caracterizado porque las decisiones sobre la inversión y la asignación de los bienes de producción se realizan a través del mercado, desde el año 1998 al 2005. El segundo periodo denominado Economía Plural 2006 al 2018 caracterizado por la participación activa del Estado. Los aspectos teóricos encontrados tales como la teoría del sector público muestran que es importante la intervención del Estado a través de sus diferentes funciones y acciones. La evidencia empírica a partir de los datos estadísticos relacionados con las variables económicas estudiadas, pone en evidencia que, si bien existe incremento en la asignación de los recursos de inversión para el Sector Agrícola, la ejecución anual es baja; por tanto, no se está generando un crecimiento sostenido del volumen de producción de alimentos que sea capaz de abastecer a la población. Por otro lado, es importante destacar que la ejecución de los proyectos agrícolas, tiene como fuente principal de recursos al financiamiento externo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27907
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie