• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Plataforma web para generar recursos de realidad aumentada en entornos interactivos de enseñanza y aprendizaje

    Thumbnail
    View/Open
    T-3610.pdf (4.234Mb)
    Date
    2019
    Author
    Marca Choque, Carlos Fernando
    Tutor
    Rodríguez Ramírez, Grover Alex, tutor
    Sarzuri, Yohoni asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se desarrolló una Plataforma Web para generar recursos de Realidad Aumentada en entornos interactivos de enseñanza y aprendizaje, tesis propuesta en la Carrera de Informática, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Universidad Mayor de San Andrés. La Realidad Aumentada es una tecnología poco utilizada en los entornos interactivos del proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que no se dispone de aplicaciones libres a disposición de los docentes y estudiantes para su uso, con la finalidad de mejorar este proceso se propone la plataforma web realizada para este caso. La investigación estuvo enmarcada en el modelo SAM y e-Learning, se tuvo 2 iteraciones para el desarrollo la plataforma web bajo la metodología UWE, adicionalmente se utilizaron diversas tecnologías para la aplicación como PHP, HTML, CSS, JavaScript, para la base de datos MySQL, para la implementación de la Realidad Aumentada se usó la librería AR.js de la Biblioteca ARToolKit y A-frame para la generación de marcadores. La plataforma puede ser visualizada con éxito desde los navegadores Chrome, Firefox, Opera y Edge. De esta manera se pudo concluir con la implantación de la plataforma web, probando la hipótesis propuesta con el modelo Kano con un nivel de satisfacción del 85% en los atributos atractivos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27237
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie