• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La nación imaginada en Santiago Vaca Guzmán

    Thumbnail
    View/Open
    LIT-45.PDF (3.723Mb)
    Date
    2001
    Author
    Rubinic Nuic, Lucía
    Tutor
    Prada, Ana Rebeca, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Santiago Vaca Guzmán se perfilaría como un hombre visionario, atento al devenir histórico de Bolivia. Su utopía, cual se percibe en el ensayo El Chaco Oriental, consistiría en hacer de Bolivia una comunidad política imaginada soberana, fuerte y poderosa. En su novela Sin Esperanza, la fe de una nación promisoria, que se construye discursivamente en el dicho ensayo, se ve diluída por la ausencia del establecmiento moral y fortalecimiento institucional que desmbocan en el descarrilamiento de la élite social decimonómica. Si en El Chaco Oriental encontramos una historia potencial de la nación boliviana que marcha hacia el progreso, en el juego invertido de Sin esperanza encontramos ya no una historia potencial, sino una historia efectiva que se manifiesta con caracteres apolcalípticos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26254
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie