Evaluación del efecto del microcrédito con tasas reguladas en productores de leche de municipio de Patacamaya del departamento de La Paz
Date
2021Author
Guarachi Ramirez, Francek Rolando
Tutor
Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline, asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El Trabajo Dirigido tuvo como objetivo evaluar el efecto del microcrédito con tasas reguladas en productores de leche de municipio de Patacamaya del departamento de La Paz, los objetivos específicos fueron evaluar la satisfacción del microcrédito con tasa regulada, evaluar el destino del microcrédito con tasas reguladas, ver cuál es fuente de pago más frecuente y evaluar el impacto del microcrédito con estas tasas reguladas en los productores lecheros, esto a partir de la ley 393 del 2013 donde el gobierno de Bolivia por medio de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) regula las tasas activas de los préstamos a los diversos sectores productivos del País, antes de esta ley la Entidades Financieras fijaban las tasas de los préstamos. Para nuestro estudio se trabajó con el sector productores de leche de Patacamaya en una muestra de 28 de un universo de 50 productores, la metodología de investigación tuvo el enfoque cuantitativo y cualitativo no experimental, se realizó entrevistas y cuestionarios a los entrevistados de donde se obtuvieron los siguientes resultados más relevantes como que el 100% de los entrevistados tiene conocimiento claro de que es un crédito y cuál es la forma de operar de la Entidades financieras, otros resultados en la que se basó el estudio es que el 61% de los entrevistados el préstamo que obtuvo lo invirtió en compra de ganado para aumentar su hato lechero el resto invirtió es actividades complementarias a la actividad, asimismo el 71% de la fuente de pago de los prestamos es por la venta de leche y sus derivados esto tiene un efecto en varias variables del patrimonio de los productores como el incremento del hato lechero, mejora en la infraestructura de la actividad y adquisición de terrenos como pastizales. Esta información resalta porque muestra efectos de impacto positivo del microcrédito con tasas reguladas en los productores lecheros, no se encontró desvió de los créditos o cambios de actividad de los productores o migración lo que las Entidades financieras valoran y evalúan para continuar otorgando préstamos a estos sectores de productores. Se recomienda realizar estudios para ver si existe efecto de tasas reguladas en otros sectores agropecuarios del Altiplano del departamento de La Paz, esto para establecer políticas de crédito en estas actividades y no continúe la migración campo-ciudad.