• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Modelo de atención al usuario en entes de seguridad social de corto plazo : caso Policonsultorio Central La Paz - Caja de Salud del Servicio Nacional de Caminos y ramas anexas

    Thumbnail
    View/Open
    T-2742.pdf (6.527Mb)
    Date
    2020
    Author
    Vega Oblitas, Diego Gabriel
    Villca Aliaga, Bequer
    Tutor
    Pérez Mollinedo, Marisol Irene, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el grado satisfacción percibida por el usuario mediante una evaluación sobre los servicios en general que brinda el Policonsultorio Central La Paz de la Caja de Salud del Servicio Nacional de Caminos y Ramas Anexas, como modelo de investigación busca fomentar un mecanismo de participación para el usuario en la mejora continua. La metodología utilizada fue inductiva descriptiva de tipo no experimental bajo el paradigma cuali – cuantitativa, se diseñó la encuesta en base al modelo SERVQUAL, en la escala de Likert con niveles de evaluación de: excelente, bueno, regular, deficiente y muy deficiente, con dieciocho preguntas, con cinco dimensiones: Tangibles, Confiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Empatía, cuya muestra fue de 118 personas. Y para apoyar los resultados de las encuestas, se realizaron entrevistas semiestructuradas en base a cuatro elementos: recursos económicos, recursos humanos y recursos de infraestructura; equipamiento e insumos, seleccionando profesionales destacados pertenecientes al personal directivo y representantes de las especialidades del Policonsultorio, cuyo número asciende a 15 personas. Para el análisis de los datos recolectados por las encuestas del modelo SERVQUAL de los usuarios, se utilizó el programa IBM SPSS STATISTICS por ser información cuantitativa. Para analizar los datos de las entrevistas con el personal del Policonsultorio, se utilizó el programa ATLAS.TI por ser información cualitativa. Como resultado de la investigación, la Dimensión Tangibles (Instalaciones físicas y equipamiento) obtuvo la evaluación regular más baja de 3.40 sobre 5 puntos, respaldada con los resultados del análisis cualitativo, donde el personal menciona como debilidad la infraestructura antigua y falta de renovación de equipamiento. Por el otro lado la Dimensión Seguridad obtuvo una evaluación regular más alta de 3.73. Se concluye al determinar la insatisfacción del usuario con una evaluación regular a los servicios en general del Policonsultorio Central La Paz y se adjunta un plan de acción para la implementación del modelo de atención al usuario.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25167
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie