• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Deficiencias del sistema alimentario en el altiplano paceño (Provincia Aroma)

    Thumbnail
    View/Open
    T-299.PDF (3.514Mb)
    Date
    1995
    Author
    Chavez Vidaurre, Carlos
    Tutor
    Luna Uriarte, Félix Freddy, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación realizado es referente a la Inseguridad Alimentaría que tire el siguiente título "DEFICIENCIAS DEL SISTEMA ALIMENTARIO EN EL LTIPLANO PACERO" (Provincia Aroma). La delimitación del trabajo propuesto es propiamente en la Provincia Aroma, ubicado en el Departamento La Paz, propiamente en el Altiplano Central, que sufre el aislamiento geográfico funcional, el mismo limita el desarrollo económico, social y político de la región, a pesar de las distintas sobre regiones que cuentan con una diversidad de recursos naturales y humanos. La situación en escala nacional ha estallado la crisis de la escasez de alimentos básicos más graves del periodo de 1980 adelante, y a su vez el ritmo de crecimiento de la población ha alcanzado su cúspide, posiblemente su nivel más alto en toda la historia. Por otra parte, la todo su peso sobre identificada COMO producción de los productos alimenticios recayó con población empobrecida rural, cuyo nivel de vida mísera profunda, como consecuencia de un brusco aumento de precios en los aumentos y la disminución de la oferta de alimentos y al mismo tiempo del salario real y otros ingresos familiares que se tiene en el lugar. Esta situación refleja en nuestro país y propiamente en la Provincia Aroma, como resultado, las privaciones físicas cotidianas de la población, influye perniciosamente sobre la salud y el desarrollo físico de les pobladores, además disminuyen notablemente la capacidad de los niños para estudiar y en los adules para trabajar, paralelamente una elevada mortalidad infantil. Al interior de la sociedad, La seguridad alimentaria constituye actualmente un tema de reflexión: de gran significado, debido a la crisis general que a traviesa la pela, especialmente en lo referente a la escasez de alimentos; es esta realidad cotidiana la que otorga mayor importancia y significación ante estudio, y al replanteamiento de dicha problemática.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25137
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie