Uso de los títeres como recurso de comunicación alternativa para reforzar hábitos de higiene bucal en los estudiantes de primero de secundaria de la Unidad Educativa Adventista Shalom de la zona de Senkata de la ciudad de El Alto durante la gestion 2016
Abstract
El presente proyecto de Grado , es una propuesta de un diseño de proyecto de
aula y al interior del mismo como eje articulador el uso y el empleo de los títeres , como
recursos de comunicación alternativa , el cual reforzara los buenos hábitos de higiene
bucal en los estudiantes de primero de secundaria “A” de la Unidad Educativa
Adventista Shalom.
Una propuesta que desde el proceso de enseñanza y aprendizaje , donde se
encuentra los componentes tales como: los objetivos, contenidos , las formas de
organización , métodos , medios y la evaluación respectivamente , coadyuven a la
aplicación de un conjunto de medios , como los boletines informativos , charlas , socio
dramas , ferias socio comunitarias educativas , talleres , medios de comunicación y
principalmente , el empleo de los títeres.
En este sentido, para abordar el tema y modificar los conocimientos, actitudes y
prácticas de los estudiantes de primero de secundaria “A” respecto de los hábitos de
higiene bucal, se hace conocer el requerimiento y necesidad de los estudiantes de este
nivel escolar a las autoridades de la unidad educativa adventista Shalom. Así también
se espera que la propuesta del presente proyecto de Grado, sea parte de los planes y
programas de la Unidad Educativa, principalmente, como programa preventivo para
reforzar los hábitos de higiene en la población meta.
El cual en el corto plazo , pueden replicar los conocimientos y prácticas sobre
los hábitos de higiene bucal , tanto a sus compañeros (as) de los disti9ntos niveles
escolares .A estos propósitos se pretende involucrar activamente a los padres de familia
, educadores , plantel administrativo , junta escolar y organizaciones vivas de la zona de
Senkata .Ya que todo proyecto de la pedagogía critica est5a dirigida a estos grupos
sociales para analizar la relación entre sus propias experiencias cotidianas.
Entonces con la aplicación del diseño de un proyecto de aula y con este un
conjunto de medios, para reforzar los hábitos de higiene bucal, los estudiantes de
primero de secundaria “A” participaran activamente, serán sujetos de derechos y se
transformaran de su entorno vivencial, referente a los hábitos de higiene bucal.