• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Recomposición del portafolio de ahorros del sistema bancario comercial a causa del comportamiento del tipo de cambio

    Thumbnail
    View/Open
    T-1045.pdf (4.109Mb)
    Date
    2012-11-06
    Author
    Torrico Salamanca, Sergio Edwin
    Tutor
    Mendez Morales, Armando, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo de investigación se ha podido llegar a varias conclusiones acerca de las variables analizadas, entre las cuales se tiene, la validación de la existencia de una relación causal entre la compósición del portafolio de ahorros en moneda extranjera (medida por la variable porcentaje de ahorro en moneda extranjera PAME) y el movimiento del tipo de cambio (E) donde E causa a PAME en una relación funcional directa, lineal unidireccional y con un impacto de 8 por ciento por cada unidad de cambio (boliviano por dólar) en E en el largo plazo. También se ha podido validar que dicha relación causal desaparece al llegar a un límite de composición del portafolio de ahorros estimado en 90 por ciento (es decir cuando el portafolio tiende a estar compuesto por un solo activo AME o AMN, la sensibilidad de la composición respecto a movimientos del tipo de cambio desaparece), en este sentido se ha encontrado evidencia econométrica que indica que a medida que la composición del portafolio se acerca al límite el impacto del tipo de cambio se va reduciendo tal y como se puede observar en la predicción realizada para la variable PAME donde su variación mensual proyectada para el 2008 se reduce gradualmente de -1,8 por ciento (en febrero de 2008) a -0,9 por ciento (en diciembre de 2008 mientras que la variación del tipo de cambio es casi constante y tiende a -0,048 bolivianos por dólar. Por otro lado la predicción de la tendencia decreciente del tipo de cambio (una variación promedio mensual proyectada para el 2008 de -0,048 bolivianos por dólar y acumulada de -0,53), la cual da como resultado una recomposición del portafolio de ahorros del sistema bancario comercial que favorece a los ahorros en moneda nacional, la variable de medición de la composición ha sido el porcentaje de ahorros en moneda extranjera (PAME), la cual ha mostrado una tendencia decreciente (una variación de -13,8 para el 2008 y -1,1 promedio mensual).
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2361
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie