• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis del grado de incidencia de las campañas de sensibilización y sociabilización del Ministerio de Salud en relación al nivel de conocimiento de la Ley N° 1716 en los macrodistritos urbanos del Municipio de Nuestra Señora de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS CAMPAÑAS DONACION DE ORGANOS.pdf (3.330Mb)
    Date
    2019
    Author
    Hannover Delgadillo, Paola Marcela
    Lima Rocha, Angélica Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El hablar de la donación en Bolivia, es encontrarse con una población desinformada y con amplio desconocimiento del mismo, para ello, se puso como objetivo analizar el grado de incidencia de las campañas de sensibilización y socialización del Ministerio de Salud en relación al nivel de conocimiento que generan sobre la Ley, en la población urbana del Municipio de Nuestra Señora de La Paz. El Ministerio de Salud desde el 2014 viene haciendo campañas para socializar y sensibilizar a la población a través del Programa Nacional de Salud Renal. Mediante una investigación correlacional y técnicas como la entrevista y la encuesta se pudo obtener resultados relevantes para comprobar la hipótesis planteada que niega que las campañas realizadas por el Ministerio de Salud inciden sobre la población. Partiendo de un universo de 384 personas, a quienes se realizó las encuestas, se concluyó que las campañas de sensibilización y socialización por parte del Ministerio de Salud, tienen una mínima incidencia en la mayoría de la población, dando como resultado un bajo nivel de conocimiento de la ley 1716. Así mismo se recomendó que las autoridades encargadas deberían copiar leyes, campañas y estrategias que utilizan otros países para poder lograr el objetivo principal, de socializar y sensibilizar a la población.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22428
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie