• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un prototipo para la implementación de un sistema de muestreo de predicción de tiempo de llegada de buses Pumakatari a sus puntos de parada mediante modulos RFID yXBEE con ARDUINO

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2207.pdf (9.154Mb)
    Date
    2018
    Author
    Chinchero Mamani, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de aplicación, nace de la necesidad que tienen las personas de esperar un bus Pumakatari que los lleve a sus destinos, y que desconocen cuanto tiempo deben esperar para que un bus pueda llegar a su punto de parada. La finalidad, de este trabajo de aplicación, se centra en diseñar un prototipo que nos ofrecerá una alternativa de implementación para resolver la inconformidad, que tienen los usuarios del bus municipal, todo esto basado en la plataforma Arduino y módulos de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) además de comunicación inalámbrica mediante los módulos XBee, mediante los cuales se predecirá mostrando en un display en el punto de parada, el tiempo de llegada de un bus Pumakatari, todo esto con el objeto de que las personas que esperan el bus, no derrochen su tiempo o por el contrario puedan estar al tanto, de cuánto tiempo demorara en llegar a su punto de parada el siguiente bus Pumakatari. Ya adentrándonos en el trabajo iremos desarrollando la teoría de todos estos dispositivos, además de cuáles son los inicios de la tecnología RFID, que hoy en día tiene una infinidad de aplicaciones, y muchas de ellas, tal vez, ni percibamos que la estamos utilizando. Este tipo de tecnología está dando muchos beneficios a la sociedad, como por ejemplo, el sistema de cobro de la empresa Mi Teleférico o el mismo sistemas de cobro que tienen los buses Pumakatari, podríamos referirnos también a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con su proyecto B-SISA, el cual tiene por objetivo principal la regulación, supervisión, control y fiscalización de la comercialización de carburantes capaz de generar la información necesaria para evitar el mal uso y las actividades ilícitas1. También hablaremos de los XBee que son pequeñísimos chips azules capaces de comunicarse de forma inalámbrica unos con otros. Pueden hacer cosas simples, como reemplazar un par de cables en una comunicación serial, que es la aplicación que le daremos. 1Agencia Nacional de Hidrocarburos (2018). “B-SISA” Recuperado de : https://www.anh.gob.bo/index.php?N=bsisa
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21655
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie