Diseño de un plan de seguridad industrial y salud ocupacional en el área de envasado de planta Pepsi el Alto
Date
2017Author
Acarapi Callisaya, Jhony
Zenteno Benítez, Mario, Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto de grado realizado en el área de envasado de planta Pepsi El Alto, el cual está apoyado plenamente en la resolución administrativa 38/01 dando cumplimiento conforme al marco de la ley general de higiene, seguridad ocupacional y bienestar D.L. Bolivia N° 16998, tomando en cuenta como referencia la norma boliviana OHSAS 18001, para combatir los peligros y riesgo al cual los trabajadores están expuestos. En planta Pepsi El Alto, se diseñó un plan de seguridad industrial y salud ocupacional para el área de envasado en la que en primera parte se realizó un diagnóstico de la situación actual del área de envasado y los sectores que esta comprende, frente a los requisitos exigidos por norma, y un diagnóstico para saber el cumplimiento de los requisitos legales bolivianos vigentes. Se realizó una evaluación de riesgos de los puestos de trabajo en las distintas áreas señalando el nivel de riesgo, Se establecieron los planes de acción preventivas y correctivas, se mejoraron ciertas singularidades del área utilizando la metodología 5’s y se logró la estandarización de los mismo. Se realizaron mediciones y estudios en temas de sonido, iluminación y señalización. De la misma manera se han implementado controles de los equipos de protección, capacitaciones, también se realizaron, simulacros de emergencias, evacuación y primeros auxilios. Se llevó a cabo la implementación de un plan de piso seco con el objetivo de reducir de cierta manera los riesgos a los que está expuesto el personal. Finalmente se realizó un análisis económico el cual tuvo como resultado un VAN=32936 y un TIR=24% con un costo total de 420009,33 Bs lo cual traerá un beneficio de 452945,35 Bs, dando una relación beneficio/costo de 1,08 Bs, este valor indica que por cada boliviano invertido se ganará 0,08 Bs. Indicando la rentabilidad del proyecto el cual repercutirá favorablemente en la economía de la empresa, y fundamentalmente resalta el impacto social en los trabajadores del área.