Browsing Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia by Title
Now showing items 21-40 of 86
-
Efecto de la caléndula (Calendula officinalis) para el proceso de cicatrización en heridas cutáneas de cuyes (Cavia porcellus) en la Estación Experimental Patacamaya
(2024)La cicatrización de heridas es un proceso dinámico que implica múltiples eventos celulares íntimamente relacionados para reparar el tejido eficazmente. Actualmente, se intenta mejorar la calidad y velocidad de reparación, ... -
Efecto de la harina de jengibre como promotor de crecimiento en la etapa de recría en cuyes (Cavia aperea porcellus) tipo I, línea Perú en la Estación Experimental Patacamaya
(2023)El trabajo de investigación muestra una alternativa que permita sustituir el uso de compuestos sintéticos o aditivos químicos por extractos naturales, teniendo como finalidad a nivel comercial, alcanzar mejores tasas de ... -
Efecto de la suplementación de probiótico (Biotic) en etapa de crecimiento y engorde de pollos parrilleros cobb 500 en el Centro Experimental de Cota Cota en la ciudad de la Paz
(2022)La investigación se realizó en el Centro Experimental Cota Cota de la Facultad de Agronomía. Se evaluó el efecto de 2 niveles de probiótico”BIOTIC” en pollos“Cobb 500”, en crecimiento y engorde, suministrado en agua. Fueron ... -
Efecto de tres niveles de achiote (Bixa orellana L.) en la dieta de gallinas de postura (Gallus gallus domesticus) sobre la pigmentación de la yema de huevo en el Centro Experimental de Cota Cota
(2023)Se realizó la siguiente investigación en el módulo de aves de postura, del Centro Experimental Cota Cota, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo fue de evaluar el efecto de tres niveles de ... -
Efecto de tres niveles del aditivo ecolimo (Limonita) en la producción y calidad de la leche de vacas holstein (Bos taurus) en la Estación Experimental de Choquenaira, Facultad de Agronomía
(2023)La investigación se realizó en la Estación Experimental de Choquenaira, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, localizada en la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz a 8 km de la ciudad de Viacha. ... -
Efecto de uso de perchas en el bienestar y producción de pollos parrilleros cobb 500 en la Estación Experimental de Chijchipani (Caranavi) - departamento La Paz
(2022)La presente investigación se realizó en la Estación Experimental de Chijchipani de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de uso de perchas en el ... -
Efecto del uso de dos niveles del probiótico animal biotic en la producción de pollos parrilleros de la línea cobb 500 en la Estación Experimental de Chijchipani (Caranavi) - departamento de La Paz
(2022)Ante el constante incremento en la demanda de carne de pollo surge la necesidad de mejorar la producción de pollos ya sea mejorando el manejo, la genética, sanidad o la nutrición como se pretende conllevar con el presente ... -
Efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la Estación Experimental de Patacamaya
(2021)El presente trabajo de investigación titulado “efectos de diferentes métodos de castración en cuyes machos (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento en la estación experimental de Patacamaya” se realizó para observar el ... -
Estudio retrospectivo en distemper canino en la Clínica Veterinaria Semevet del departamento de La Paz, periodo 2019 – 2020
(2022)El presente trabajo se basa en un estudio retrospectivo de Distemper Canino realizado en la Clínica Veterinaria SEMEVET, ubicado en la Calle Juan Manuel Loza, Miraflores del departamento de La Paz. Para tal efecto se utilizó ... -
Evaluacion de las caracteristicas fisicas de la fibra de llama (lama glama) a la primera esquila en la mancomunidad de municipios aymaras sin fronteras para su prosesamiento en la industria textil
(2018)Para la Mancomunidad de Municipios Aymaras Sin Fronteras la crianza de llamas representa la principal fuente de ingresos para la seguridad alimentaria, bajo esta situación es necesario evaluar las características físicas ... -
Evaluacion del efecto de la GnRH en diferentes etapas del protocolo de sincronizacion de celo con progestagenos e inseminacion artificial a tiempo fijo en vacas mestizas cebu
(2018)La investigación se llevó a cabo en la Estancia Ganadera “El Chaparral”, ubicada a 42 Km del Municipio de San Borja (3ra sección de la provincia Gral. José Ballivián, departamento del Beni). El objetivo general fue la de ... -
Evaluacion del efecto de toxicidad ocasionado por el consumo del kellu - kellu (Hymenoxys robusta) en ovinos del municipio de Toledo Oruro
(2018)La Asterácea es una de las familias más numerosas y diversas del reino de las plantas cuenta con un total de 24000 a 30000 especies, entre los géneros está Hymenoxys, son conocidas por contener sesquiterpenlactonas amargas, ... -
Evaluación de cuatro dilutores para la criopreservación de semen de toros (Bos taurus)en la Estación Experimental de Choquenaira
(2023)En la Estación Experimental de Choquenaira perteneciente a la Facultad de Agronomía se evaluaron cuatro dilutores para la criopreservación de semen de toros (Bos taurus) donde se emplearon 2 toros de la raza Holstein, de ... -
Evaluación de factores que influyen en la calidad microbiológica del semen de bovino (Bos taurus) procesado en la Estación Experimental Choquenaira
(2022)Con el objeto de evaluar los factores que influyen la calidad microbiológica del semen, elaborado en la Estación Experimental Choquenaira en la gestión 2021, se evaluaron dos áreas de procesamiento de semen. El tipo de ... -
Evaluación de la administración de gonadorelina y buserelina en vacas sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su efecto en el porcentaje de preñez, Beni – Bolivia
(2023)En el presente trabajo de investigación titulado Evaluación de la administración de Gonadorelina y Buserelina en vacas sincronizadas e inseminadas a tiempo fijo y su efecto en el porcentaje de preñez”. Se llevo adelante ... -
Evaluación de la administración de progesterona parenteral como pre – sincronizador en hembras bovinas lecheras inseminadas a tiempo fijo en la estancia Chevejecure - San Ignacio, Beni
(2024)Esta investigación se llevó a cabo en el establecimiento lechero Chevejecure, ubicado en el Municipio de San Ignacio de Moxos. El objetivo principal fue evaluar la administración de progesterona (P4) parenteral como pre ... -
Evaluación de la aplicación del reglamento general de sanidad animal en los municipios con producción avícola del departamento de La Paz
(2023)El presente Trabajo Dirigido basado en encuestas dirigidas a 200 Establecimientos Avícolas registrados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – SENASAG del Programa de Sanidad Aviar – ... -
Evaluación de la carne de Tayassu tajacu para su aprovechamiento sustentable, en comunidades del municipio de Alto Beni, La Paz Bolivia
(2023)El presente trabajo de investigación ha sido concebido a partir de la preocupación de las comunidades del municipio de Alto Beni por la pérdida de sus cultivos debido a la presencia del Tayassu tajacu y consecuente destrucción ... -
Evaluación de la morfología espermática del semen bovino crioconservado en trece etapas diferentes en el laboratorio de biotecnología animal de la Estación Experimental Choquenaira
(2024)El objetivo de la investigación fue de evaluar la morfología espermática del semen bovino crio conservado, el cual es un material biológico que llegaría a ser un producto de calidad y satisfactorio para la comunidad aledaña ... -
Evaluación de la pigmentación de la piel en pollos parrilleros línea cobb 500 con dos niveles de achiote (Bixa orellana L.) en el departamento de La Paz provincia Caranavi
(2022)La investigación sobre el pigmento en el pollo, es implementar a su alimento la semilla de achiote durante la etapa de engorde, determinando si es necesario para que las aves obtengan la tonalidad que exigen actualmente ...