• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Prácticas de las danzas autóctonas y su influencia en la formación de la identidad cultural de los estudiantes de la Unidad Educativa San Andrés de la provincia Ingavi del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    243.pdf (5.586Mb)
    Date
    2018
    Author
    Ramírez Alcón, Graciela
    Chuquimia Escobar, René Guery [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente tesis titulada: Prácticas de las danzas autóctonas y su influencia en la formación de Identidad Cultural de los Estudiantes de la unidad educativa San Andrés de la Provincia Ingavi del departamento de La Paz: se observa la vida cotidiana de los actores sociales en etapa escolar. Asimismo, cabe mencionar que la práctica de las danzas autóctonas no solo se da en esta unidad educativa, sino en todos los colegios que rodean a San Andrés de Machaca, y se mantienen a través de la educación que reciben en estos centros, en el entorno familiar, la comunidad y otros factores influyentes. La educación que reciben en la unidad educativa también se ve a través de las prácticas de las danzas autóctonas, gracias a ellas se desarrollan sus destrezas y habilidades que son mostradas en concursos a nivel municipal y también a nivel departamental.A medida que pasan los años, los estudiantes van identificándose, día a día, como personas con identidad aymara, este fortalecimiento de la identidad se desarrolla en las unidades educativas, comunidades, festivales que se realizan a nivel municipal, departamental y nacional. Todos estos espacios hacen prevalecer sus usos y costumbres de acuerdo a sus antepasados. A medida que pasan los años, los estudiantes van poniendo en práctica todos sus conocimientos adquiridos en la etapa de enseñanza - aprendizaje en la unidad educativa, esto se ve reflejado en la vida que tienen después de terminar la etapa escolar; a pesar de que varios de ellos deciden superarse, vuelven y continúan con sus usos y costumbres, siguen practicando las danzas autóctonas que aprendieron en la unidad educativa.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17959
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie