Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 1682-1701 of 2097
-
Perspectivas de inserción internacional de las exportaciones no tradicionales paceñas
(2002)A partir de la NPE, la evolución del valor de las exportaciones muestra una tendencia de reducción de los productos tradicionales, y una reconversión en la estructura y composición sobre cl total de las exportaciones a ... -
Perspectivas del sector pecuario industrial (CAMELIDOS)
(1999)Este trabajo de investigación tiene el siguiente contenido: Trata del origen y evolución de los Camélidos Sudamericanos (CSA.), basados en hallazgos de restos paleontológicos que data de hace 350 millones de años según ... -
Perspectivas económicas y financieras del mercado emergente en base a los fondos de inversión en el mercado de valores: micro y pequeña empresa urbana de La Paz y El Alto Periodo:1990-2001
(2003)El principio de la organización de los mercados referidos al ámbito financiero, permite establecer normas, qué obliga a tener un sistema financiero regulado y estable, con el fin de poder encarar los lineamientos que ... -
Perspectivas y condicionantes para el desarrollo de la demanda de internet en el departamento de La Paz
(2001)Los medios de comunicación se han vuelto esenciales para la toma de decisiones por lo tanto el Internet podría ser incluso mucho más importante en países con pocos recursos económicos como el nuestro. A través de la ... -
Las perspectivas y potencialidades de las exportaciones mineras del departamento de Potosí
(2004)Aspectos Generales.- El trabajo desarrollado, efectúa un análisis nacional de las exportaciones en términos generales, sean estas tradicionales y no tradicionales. Determina el peso específico de la minería en la canasta ... -
Pesca, ingreso y empleo rural: estudio comparativo entre la cooperativa de Sotalaya y Jinchaca (CORDEPAZ), 1978-1981
(1983)Presentación. I.- Introducción hipótesis. Capitulo primero. II.- Marco referencial. a) Antecedentes Socio-históricos de la región. b) El problema del empleo e ingreso anual del altiplano. c) Ciudad de La Paz inmigración ... -
El PIB y la producción de haba en el municipio de Batallas, Periodo 2007 al 2017
(2020)La presente tesis de grado establece variables que causan y determinan a la producción en cuanto inciden en el crecimiento económico del municipio, tema que será analizado en 11 años para describir, explicar el movimiento ... -
Plan de desarrollo económico en el municipio de Calamarca
(2014)El presente trabajo de investigación es una visión futurista para el municipio de Calamarca donde los procesos de desarrollo adoptado en Bolivia durante los últimos 40 años tendieron a la centralización en el aspecto ... -
Planes y estrategias de desarrollo en Bolivia
(2013-10-21)I. Aspecto metodológicos. Introducción. Marco teórico. Planteamiento del problema. Hipótesis. Variables de análisis. II. El informe Bohan. Contexto. Origen. Contenidos. Análisis y conclusiones. III. El plan decenal. ... -
Planificación del desarrollo urbano sostenible para la ciudad de La Paz
(2012-10-12)La planificación del desarrollo urbano sostenible, es considerada por los investigadores uno de los procesos mas importantes para determinar la problemática que limita el desarrollo en las áreas urbanas de las ciudades de ... -
Planificación estratégica para el desarrollo de la industria textil a partir de las cadenas productivas de productos de camélidos
(2004)La importancia del sector camélidos y la cadena productiva, en los últimos años a tomado una parte fundamental de la economía boliviana por su aporte al PIB, en la Industria textil de Fibras, Hilados, Tejidos y Manufacturas. ... -
La PNC como instrumento de apoyo a los programas de reducción de la pobreza y al fortalecimiento del proceso de descentralización Caso: Municipios del departamento de La Paz
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía, 2007)La realización del presente trabajo es con el afán de realizar un estudio de uno de los mecanismos del gobierno central en la lucha contra la pobreza es a través de FPS, entidad pública que realiza la inversión social y ... -
Pobreza e inexistencia de una banca corporativa en Bolivia
(2002)La presente Tesis de Grado, sobre "POBREZA E INEXISTENCIA DE UNA BANCA CORPORATIVA EN BOLIVIA", considera las perspectivas de un mejoramiento de las Entidades Financieras en Bolivia ante los serios problemas que presentó ... -
Pobreza y desarrollo: Un impacto en la sobrevivencia de la ciudad de el Alto (1990-2000)
(2003)La investigación está plasmada en siete capítulos, estructurados en el marco metodológico científico. Se plantea en el ámbito central, la problemática de la pobreza, localizada en la ciudad de El Alto, que contempla el ... -
Pobreza y descentralización fiscal; Periodo 2001-2012
(2019)Este trabajo de investigación está enfocado a la Mención de Gestión de Proyectos y Presupuestos; cuyo objeto fue el de encontrar evidencia empírica sobre el mejoramiento de la calidad de vida mediante la ejecución de los ... -
Pobreza y desigualdad: un desafío que perdura estudio de caso de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Período 1990-1998)
(2000)En el trabajo se ha establecido que las políticas sociales de los últimos años, en Bolivia, se han definido casi en forma exclusiva en términos de reducción de la pobreza. En tal sentido, es preciso conjugar varios ... -
La pobreza y el impacto ambiental en la zona Tahuantinsuyo de la ciudad de El Alto: análisis en base a la teoría del desarrollo sostenible periodo 1985-1997
(1999)Salvaguardar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida del ser humano, ha sido en los últimos años un objetivo a alcanzar en el mundo. Bolivia al igual que los países Latinoamericanos adopta este modelo, sobre las ... -
El poder del mercado en las zonas francas. (caso zona franca de El Alto)
(1996)El presente estudio de investigación "El Poder del Mercado en las Zonas Francas" (Caso Zona Franca de El Alto), tiene como objetivo principal investigar la potencialidad del poder del mercado en las zonas francas y en los ... -
Politica de vivienda y la inversión social
(2013-03-28)Política De Vivienda Y La Inversión Social, Inversión.- Inversión Social.- está referido por un bienestar individual y social para un mejor desarrollo. Enfoque estructuralista.- se encuentra en expresiones teóricas de ... -
Política cambiaria y su impacto en la exportación de algodón, café y castaña como productos no tradicionales (2005 – 2012)
(2014)El tipo de cambio es un factor indispensable para la economía de un país por el manejo de divisas para realizar transacciones comerciales. En Bolivia la moneda nacional se fue apreciando, este suceso comenzó a partir de ...