Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 2054-2073 of 2165
-
Tabla de supervivencia y mortalidad (según formula de la combinación de la segunda ley de Makeham y Risser)
(1977)1.- Aspectos generales. 1.1 Introducción. 1.2 Aspectos demográficos. 1.3 Importancia de las estadísticas. 1.4 Procedimiento. 2. Política social en Bolivia. 2.1 Origen y evolución de la seguridad social en Bolivia. 2.2 ... -
Tarifa de energía eléctrica para la ciudad de La Paz
(1988)Introducción. Objetivos. I. Marco teórico. teoría general. Indicadores. Aspectos tecnicos. Características de la inversión. II. Tarifas electricas. Consideraciones previas. Evolución teorica. Tarifas de costos marginales. ... -
La tasa de descuento de los CDS y su influencia en la estructura del resultado cuasifiscal del Banco Central de Bolivia
(1997)El presente trabajo tiene el objetivo de considerar a las Operaciones de Mercado Abierto (OMA), específicamente a los Cds., como un instrumento de política monetaria eficiente, esto significa que se da énfasis a la relación ... -
Tasa de encaje legal como factor de optimización de liquidez en el mercado monetario. Periodo 1985-1994
(1997)El presente trabajo indica que existe contracción monetaria que se refleja en el coeficiente de liquidez que en los últimos años, para ser más preciso en el lustro pasado, lo cual influye en el bajo crecimiento del producto. ... -
La tasa de ganancia y el desarrollo capitalista en Bolivia
(2017)En primer lugar se demostró que la ley de la tendencia descendente de la tasa de ganancia se cumple en los procesos de subsunción real del trabajo en el capital, es decir, en un modo de producción específicamente capitalista. ... -
La tasa de interes en Bolivia y sus principales determinantes (1994 - 2003)
(2005)El presente trabajo de investigación contempla un periodo de diez años que empieza en el año 1994 y que finaliza en el año 2003 y plantea que los factores que mayor influencia ejercen sobre la tasa de interés son la oferta ... -
Las tasas de interes en el sistema financiero boliviano
(2005)El desarrollo temático consta de cuatro capítulos: el primero se refiere a los fundamentos generales la introducción y el planteamiento de la hipótesis, el segundo expresa diferentes conceptos de la tasa de interés, su ... -
Tasas de interés activas sus efectos sobre inversión y empleo dentro la nueva visión productiva. Período 1990 - 2009
(2012-09-28)En términos financieros, las tasas de interés cumpen la función asignadora de recursos económicos que significa canalizar ahorros hacia inversiones. Además, ayuda a la sociedad en decidir sobre como distribuir bienes y ... -
Las tasas de interés en la intermediación financiera del sistema bancario de Bolivia (1995-2016)
(2017)El trabajo de investigación se enfoca a la Mención Economía Financiera principalmente en el Sistema Bancario de Bolivia que analiza el comportamiento de las tasas de interés en la Intermediación Financiera en la Banca, ... -
Las tasas de interés en la intermediación financiera del sistema microfinanciero de Bolivia (2000-2017)
(2019)La presente investigación propone el tema "Las Tasas de Interés en la Intermediación Financiera del Sistema Microfinanciero de Bolivia (2000-2017)", con el planteamiento del problema: El Control de las Tasas de Interés en ... -
Las tasas de interés pasivas en la captación de depósitos del sistema bancario de Bolivia; 1998-2014
(2016)La investigación está enfocada a la Mención “Economía Financiera” y dirigida específicamente al Sistema Bancario Boliviano donde se analiza el comportamiento de las tasas de interés para los ahorros depositados en la banca ... -
Las tasas de interés pasivas y su incidencia en los depósitos de banca múltiple (caja de ahorros) del sistema financiero de Bolivia (2006 – 2020)
(2022)Con la promulgación de la Ley de Servicios Financieros Nº 393 en fecha 21 de agosto de 2013, se modifica el Sistema de Intermediación Financiera de Bolivia; distinguiéndolos en diferentes grupos, como: Banca Múltiple, Banca ... -
Las tecnologías crediticias con efectos financieros sobre la mora en el mercado microcrediticio boliviano Periodo 1995–2012
(2014)La aplicación de “tecnologías crediticias innovadoras” empieza a generar efectos financieros positivos en la industria micro financiera boliviana, debido fundamentalmente por abaratar continuamente los costos de intermediación ... -
Las tecnologías crediticias en el mercado de microcréditos del sistema financiero boliviano; 1998-2014
(2016)La investigación se desarrolla en la mención de Economía Financiera en el área de Tecnologías Crediticias y su aplicación operativa dentro del Sector Micro-financiero de Bolivia. Se inicia con la división del periodo de ... -
Tecnologías de la información y comunicación y su incidencia en el emprendimiento empresarial en Bolivia Periodo: 2007-2018
(2022)En los últimos años las tecnologías de la información y comunicación se han posicionado como uno de los elementos básicos de la sociedad, debido a que son herramientas que han hecho posible la digitalización de distintas ... -
Telecomunicaciones, exportaciones no tradicionales y capitalización
(2001)Las reformas estructurales aplicadas en Bolivia buscaron crear un nuevo patrón de competencia más abierto al exterior y con una menor intervención estatal. Se creó un orden económico altamente favorable para el desarrollo ... -
Tenencia y propiedad de la tierra de producción agrícola en el desarrollo productivo del departamento de Santa Cruz, periodo 1998-2014
(2017)El presente trabajo de investigación está enfocado a la Mención de Desarrollo Productivo, mismo que está dirigido a explicar la contribución del proceso de Transformación de la Tenencia y Propiedad de la Tierra de Producción ... -
Tenencia y uso de la tierra: Incidencia económico social en el campesinado (Caso: Localidad de San Buenaventura, Provincia Iturralde)
(1999)El presente trabajo de investigación, está compuesto de dos partes. Una primera parte, que la componen dos capítulos; el primero abarca todo lo referente al planteamiento del problema, objetivos, marco teórico, la parte ... -
Teoría de la dotación de factores y las exportaciones no tradicionales (Análisis de las exportaciones de manufacturas en función de la intensidad del factor trabajo)
(1991)La presente investigación parte del hecho que en Bolivia sector exportador está constituido básicamente por una producción primaria, que no genera valor agregado. El problema por tanto, es que en este entorno caracterizado ... -
La teoría del desarrollo endógeno y el capital humano, un análisis de la incidencia del trabajo de menores de edad sobre el crecimiento y desarrollo de la ciudad de La Paz
(2004)La Tesis ha identificado como problema principal, la consecuencia económica y social que tiene la participación de menores de edad en el mercado de trabajo sobre el crecimiento y desarrollo de la dudad de La Paz. El análisis ...