Browsing Tesis de Grado by Title
Now showing items 1420-1439 of 1539
-
Salarios del sector público y privado: mercado de trabajo en Bolivia
(Tesis (Licenciatura) - Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía, 2015)El estudio presenta un panorama de nivel de salarios (Ingresos Laborales) en el sector informal que solamente es tomado del sector privado, el sector público no presenta informalidad, y el sector formal que se constituye ... -
Salarios y condiciones de vida en el sector fabril de La Paz (como: fábrica PLASTOFORM LTDA: y MABET S.A.)
(2001)La implementación de una Nueva Política Económica NPE en 1985 de orden Neoliberal en Bolivia, trajo consigo un conjunto de ajustes estructurales en la economía con el principal objetivo de estabilizarla, tornando al mercado ... -
El sector hotelero y su aporte al producto interno bruto regional del departamento de La Paz
(2003)El presente trabajo de investigación, para la obtención del Título de licenciatura en la carrera de Economía se enmarca dentro las normas que establecen la realización de la "Tesis de Grado", que corresponde a una de las ... -
Sector informal en Bolivia generador de ocupación y su aporte a la economía boliviana y al municipio de La Paz (1993-2013)
(2016-03-15)La presente investigación aborda la temática de la informalidad describiendo caracterizando y aproximando al empleo informal referida a los negocios o Unidades Económicas en pequeña escala, con bajo nivel de organización ... -
El sector manufacturero en Bolivia: midiendo la productividad y su contribución al crecimiento económico
(Tesis de Grado (Licenciatura)-- Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2017)Unos de los sectores más importantes dentro de la economía boliviana, es el sector manufacturero, toda vez que la contribución a la producción total (PIB) fue del 17% durante estos últimos años, siendo el sector que más ... -
Sectores de Bolivia con mayor impacto económico producido por las remesas provenientes de migrantes a España
(2012-11-15)En Bolivia la migración es un aspecto cotidiano y tiene un crecimiento constante Son diversos los factores que contribuyen a que cuantiosos contingentes de Población abandonen su país. Por una parte, existen factores ... -
Securitización de créditos bancarios en Bolivia
(2000)La securitización es el proceso a través del cual se transfiere, a una institución especializada, activos, bienes o flujos futuros con el objetivo de maximizar la utilización de estos recursos. Este proceso, implica la ... -
La seguridad social a largo plazo y las reformas previsionales (capitalización individual)
(2001)La investigación se centra su problemática desde la aplicación del cambio de sistema de pensiones de Reparto Simple con la Capitalización Individual, la Seguridad Social (SS) está vinculado a aspectos políticos económicos, ... -
La seguridad social boliviana como visión del ahorro individual
(2001)La Presente Tesis va al demostrar en sus diferentes capítulos qua el ahorro individual es la única forma confiable de poder optar a unas pensión de jubilación, ya que la inseguridad es el principal factor que rodea la ... -
Selección de los sectores productivos en correlación a su importancia socioeconómica
(2013-10-23)Necesidades y demandas de investigación sobre el tema propuesto. Necesidades. Demanda de nuevos conocimientos. Estudio empirico. Limitaciones en el marco de la investigación. Agricultura y sociedad. II. Analisis de la ... -
La sensación de riesgo generadas por el servicio de impuestos nacionales y sus efectos en la conducta del contribuyente
(2004)Todo Sistema Tributario tiene como uno de sus objetivos principales el proporcionar los recursos necesarios para contribuir al financiamiento del gasto público. Este objetivo es conocido como el de Suficiencia Recaudatoria ... -
Sensibilidad de las tasas de interés sobre los microcréditos antes y después de la ley 393 de servicios financieros
(2018)La presente investigación tiene como núcleo los microcréditos en Bolivia los cuales adquirieron mayor relevancia dentro los últimos años. Los microcréditos fueron evolucionando desde el año 1985 donde determinadas ... -
Señoriaje del banco central de Bolivia Período 1986 - 2005
(2012-10-29)El presente trabajo se centra en el estudio del señoriaje, principalmente en la capacidad de generar señoriaje por parte del Banco Central de Bolivia en el periodo 1986 - 2005. Para tal efecto, se calcula la tasa de inflación ... -
El servicio de telefonía móvil del sector telecomunicación su contribución económica e impacto social en Bolivia Periodo 1991-2017
(2018)El aporte de la Tesis consiste en estimar las contribuciones generadas por servicio de telefonía móvil del sector telecomunicación, a la reducción de pobreza moderada durante 1991-2017. Para el logro del propósito citado, ... -
Los servicios no financieros como determinantes del desarrollo de la microempresa
(2001)El trabajo de investigación está concentrado en la temática de apoyo a las micro y pequeñas empresas (PYME's), denominado servicios no financieros compuestas por capacitación, asistencia técnica y asesoramiento empresarial, ... -
Sistema de devolución de impuestos para la aplicación efectiva de la neutralidad impositiva en las pymes de Bolivia
(2012-10-05)La facilitación del comercio exterior, incluye la aplicación del principio de Neutralidad impositiva que permite la competitividad del sector exportador en mercados internacionales. Este principio universal de Neutralidad ... -
Sistema de gestión e información en economía para la importación de productos de papel. Caso: productos de papel según código nandina en el comercio internacional en la ciudad de La Paz
(2012-11-15)La Tesis de Grado que presento a continuación está fundamentada en la necesidad de mejorar la importación del mercado interno como proponer alternativas para desarrollar estrategias que permitirán facilitar un Sistema de ... -
El sistema de transporte del comercio exterior de Bolivia a través del corredor de exportación bioceánico este-oeste Período 1990-2002
(2004)La evolución permanente de la economía mundial y regional, genera cambios en la economía geográfica de las naciones y de forma contraria, los cambios en los sistemas de transporte, también modifican, porque permiten acortar ... -
Sistema tarifario para el servicio de faeneo del matadero municipal de la ciudad de La Paz (1995 - 2005)
(2012-11-01)Actualmente el Matadero Municipal se encuentra en la obsolescencia y deterioro de las instalaciones, donde el faeneo de ganado se realiza bajo inadecuadas condiciones sanitarias, higiénicas y de salubridad, que generan ... -
El sistema tributario boliviano: análisis de progresividad y/o regresividad de los impuestos, Periodo 1990-2015
(2017)La constante interrelación de la economía con la sociedad, otorgan al desempeño macroeconómico y microeconómico el comportamiento estable de la misma, esta situación es producto de políticas anti shock, a partir de las ...