• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sub Alcaldía Distrito Uno - ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2472.pdf (6.386Mb)
    Date
    2005
    Author
    Suxo Paredes, Michael Alvaro
    Barrientos Zapata, David (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Distrito Uno es uno de los más consolidados de la ciudad, la imagen urbana tiene características residenciales como lo es la zona de Ciudad Satélite, y también tiene zonas comerciales como el sector de la Ceja de El Alto y la avenida Tiwanaku. Su estructura urbana está en torno a las avenidas 6 de Marzo, Satélite, Cívica, Arica, Antofagasta, Del Policía y Tiwanaku, además de la avenida Panorámica que una vez concluida se convertirá en una vía importante. El bienestar de los habitantes es muy importante en todas partes del mundo y los cambios en el aspecto socioeconómico en nuestro país han producido un crecimiento de las ciudades, que se enfrentar para dar solución a las demandas de la sociedad. En el proyecto se aborda el tema general de Equipamientos de Administración y Gestión, especialmente el de Gestión Municipal, el tema es Sub Alcaldía para el Distrito Uno de la ciudad de El Alto. Las funciones de las Sub Alcaldías se limitan a la fiscalización y control de las actividades comerciales, como los locales comerciales, comercio informal, el funcionamiento de bares y cantinas y por otro lado a supervisar las obras vecinales. El proyecto considera las normas y requerimientos de ambientación de los espacios arquitectónicos referidos al tema de gestión. Desde el punto de vista urbano el proyecto se convertirá en un hito de referencia y orientación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17403
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie