Search
Now showing items 1-10 of 67
Identificación de las características y métodos de suicidio mas usados en la ciudad de La Paz y El Alto, Gestión 2013
(2015)
El suicidio se define como «toda muerte causada directa o indirectamente por una acción u omisión del sujeto, realizada de forma consciente». La Paz es el departamento donde más casos se presentan 1.139 suicidios.
OBJETIVO: ...
Caracterización del maltrato infantil y de adolescentes en casos atendidos por la “Defensoría de la niñez y adolescencia 24 horas” de El Alto-Gestión 2013
(2015)
El maltrato en menores de edad, es una de las agresiones que se vive en todo el mundo, con alta incidencia en sus tipologías: psicológica, física, sexual, y omisión, que es de alguna manera un problema para la salud pública. ...
“Caracterización y análisis de la mortalidad general en base a los certificados de defunción de los principales cementerios de la ciudad de La Paz enero a junio 2017”
(2018)
El análisis de la mortalidad nos permite tener una aproximación a la salud de la población, el Diccionario de la lengua Española define mortalidad como la “Tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado, ...
Necesidad de implementar una orden de referencia para orientación de métodos anticonceptivos de emergencia a víctimas de agresión sexual en el Instituto de Investigaciones Forenses Propuesta de hoja de referencia de pacientes La Paz, Bolivia, marzo abril del 2018
(2018)
El 80% del personal médico del Instituto de Investigaciones Forenses La Paz considera importante la implementación de una orden de referencia para orientación en anticoncepción de emergencia; 80% del personal médico como ...
Caracterización de los traumatismos craneoencefálicos como causa de muerte en el quinquenio 2007-2011 en la ciudad de La Paz.
(2015)
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es llamada “la epidemia silenciosa”, en nuestro medio no se cuenta con registros sobre muertes por TCE, por este motivo se realiza este estudio. Objetivos: se determinó las características ...
“Comportamiento de la temperatura en cadáveres de cobayas de pelo corto en fase de recría expuestos a un clima por encima de la temperatura corporal normal generada por carpas solares expuestas al sol de la provincia Caranavi 2013”
(2013)
Desde el punto de vista de la medicina forense, se ha estudiado bastante el fenómeno del enfriamiento cadavérico, no se hace referencia al aumento o nivelación de la temperatura del cadáver con la del medio ambiente, esto ...
Caracterización de los delitos de violencia contra la mujer denunciados en la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) en la ciudad de La Paz - Gestión 2015 Aplicación de la Inteligencia Emocional para la prevención de la violencia en la familia
(2017)
El presente trabajo de tesis pretende realizar la investigación de variables de índole social que contribuyan a tener datos necesarios para la implementación de programas de asesoramiento o consejería para victimas de ...
Identificación de desarrollo a tendencias de conducta antisocial y/o delictiva en víctimas de acoso escolar percibido (bullying), en adolescentes del distrito 5 de la ciudad de El Alto, septiembre-octubre 2014. : Elaboración de guía básica de información de identificación a tendencias a conducta de tipo antisocial y/o delictiva
(2015)
Introducción. Existe incremento de casos de lesiones de causa externa por actos antisociales o delictivos dicho comportamiento adquirido posiblemente en la adolescencia asociado como antecedente al acoso escolar sufrido ...
Determinación de la importancia de la re - estructuración de la Morgue Judicial del Municipio de La Paz, mayo a septiembre de 2014 (Guía de implementación de una Morgue Judicial)
(2016)
Una morgue judicial es el despacho del que salen a diario los dictámenes judiciales con indicadores de fecha, causa y manera de muerte convirtiéndose en pieza clave para ejercer justicia. Característicamente una morgue ...
Creencias y actitudes sobre la violencia de pareja hacia la mujer en adolescente de sexto de secundaria del Municipio de Llallagua-Potosí, julio-septiembre de 2014
(2015)
La violencia de pareja contra la mujer, es un fenómeno mundial, que se presenta en todas las ciudades sin importar el nivel social, el nivel de educación o cualquier otro factor, estudios realizados por la O.M.S. mencionan ...