Search
Now showing items 1-10 of 11
Bases cognitivas sobre la sexualidad en los estudiantes del taller de Radio “C”, carrera de Ciencias de la Comunicación Social Facultad de Ciencias Sociales - UMSA gestión 2006
(2008)
El presente trabajo de investigación es producto de un estudio e interpretación objetiva de los conocimientos sobre la sexualidad humana que poseen los estudiantes del Taller de radio “C” de la Carrera de Ciencias de la ...
Formación de estudiantes investigadores en la carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de El Alto
(2010)
La mejora de la calidad de las instituciones universitarias constituye el reto más importante en los próximos años para las universidades y el instrumento potencial para ello lo constituye la formación de investigadores. ...
Propuesta de capacitación en entornos virtuales de aprendizaje para los programas semipresenciales de Especialidad en Odontología dirigido a docentes y estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro con sede en La Paz
(2016)
Este trabajo de tesis consistió en analizar y proponer un programa de capacitación sobre entornos virtuales del aprendizaje, dirigido a docentes y estudiantes de cursos de especialidad en Odontología de la Universidad ...
Diseño de un Modelo Didáctico, Basado en la Pedagogía y comprensión para el Aprendizaje de Ciencias Básicas caso Facultada de Odontología, UMSA
(2009)
La educación es entendida como el proceso dirigido a la transformación, al desarrollo, al cambio, al enriquecimiento humano en la que participan docentes y estudiantes al compás de la dinámica de la sociedad. En tal sentido ...
El nivel de interés vocacional por el servicio social contemplado en el test de Kuder en las universitarias(os) de la Carrera de Educación Parvularia en la Universidad Pública de El Alto gestión 2014
(2015)
La presente investigación se ve la necesidad de la detección de los intereses vocacionales para un adecuado rendimiento en capacidades e inclinaciones. Lo mencionado, posteriormente, se evidenciará en su desempeño laboral, ...
Procesos de construccion de la resiliencia en estudianrtes de la Carrera de Ciencias de la Educacion de la UMSA
(2017)
Esta investigación trata sobre el proceso de construcción de la resiliencia en estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés. Revela la forma en que un grupo de estudiantes se ...
Terapias alternativas para afrontar el desgaste psíquico, la despersonalización y las bajas en la realización profesional para el fortalecimiento de los docentes de la carrera de Arquitectura de la UPEA
(2009)
tesis denominada “Terapias Alternativas para poder afrontar el Desgaste Psíquico, la Despersonalización y las bajas en la Realización Profesional para el fortalecimiento de los Docentes de la carrera de Arquitectura de la ...
Necesidad de una titulación profesional de dirigentes sindicales en el contexto boliviano
(2009)
La propuesta que se realiza en el presente trabajo de tesis de alguna manera va a romper con la concepción tradicional contemporánea en la otorgación del título profesional a los egresados de la Universidad Boliviana, yendo ...
Formación de posgrado del profesional de la información: diseño curricular de maestría en estudio de información, conocimiento y documentación con base en competencias profesionales
(2009)
El presente trabajo de investigación está orientado al estudio de la “Formación de Post-Grado del Profesional de la Información”, dentro de un contexto de distribución desigual del conocimiento y del acceso a la educación. ...
Las condiciones Socio-Económicas y académicas como factores que prolongan la permanencia universitaria fuera del tiempo establecido de los estudiantes en la carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés
(2013)
Considerando los procesos generados en la educación superior, no se puede ignorar uno de los principales problemas que se presentan en las universidades, como es la prolongación de estudios más allá del tiempo establecido ...