• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • PETAE
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • PETAE
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Municipio productivo - Promoción Económica

    Thumbnail
    View/Open
    1. memoria 11 de dic 2017.pdf (2.522Mb)
    Date
    2017
    Author
    Arias Duran, Hernan Ivan
    Pereira Maldonado, Rodney [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto PADER/COSUDE inicio actividades en 1997 y la concluyo el año 2004. La presente memoria abarca la primera fase del proyecto (1997-2001) en el que se realizaron las primeras investigaciones, se elaboró la propuesta conceptual/metodológica e intervenciones en más de 30 municipios del país. La propuesta de Promoción Económica Municipal consiste básicamente en desarrollar la complementariedad y la subsidiariedad entre las inversiones públicas y privadas, utilizando como instrumento la concertación entre actores. El encuentro (“Tinku”) entre la inversión pública y la Inversión Privada debe estar orientada en función de la rentabilidad de las inversiones privadas. Un municipio productivo, es un municipio en el cual se pueden identificar los siguientes elementos: a) Una visión compartida del desarrollo económico municipal b)El Gobierno Municipal tiene capacidad de gestión y de administración para llevar adelante sus cuarto roles promotores,c) Existe un acuerdo entre el conjunto de los actores del municipio en torno a los Roles del Gobierno Municipal Promotor, d) Se reconoce el rol fundamental de los agentes económicos privados para el desarrollo económico, puesto que son estos actores y sus organizaciones las que invierten y generan sostenibilidad económica al desarrollo, e)Existe un Directorio Local de Promoción Económica DILPE. Estas instituciones de funcionamiento permanente, permiten la concertación público privada entre los actores ligados al desarrollo económico y su promoción Hernan Ivan Arias Duran “Municipio productivo-Promoción Económica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15592
    Collections
    • PETAE

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie