Evaluacion de tres tipos de sustratos para la propagacion vegetativa de dos variedaes de ligustro en la Estacion Experimental de Patacamaya
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar tres tipos de sustratos para la propagación vegetativa de dos variedades de Ligustrum. Utilizando partes de la planta que estén aptas para este tipo de reproducción, se realizó una recolección de las plantas madres tomando en cuenta características como ser: plantas sanas vigorosas de buen porte las cuales presenten tallos nuevos en pleno desarrollo de alrededor de un año de edad, esto debido a que este tipo de tallos son los que tienen mayor probabilidad de prender y dar origen a una nueva planta, se preparó los esquejes cortando todos de una misma medida y poniendo en agua para que no se deshidraten posteriormente se los puso en la cama de endurecimiento por un tiempo determinado para luego llevarlos al área de experimento con los tres sustratos ya previamente preparados y desinfectados.
Se realizó un riego por día durante el tiempo que estuvieron en la cama de endurecimiento en forma indistinta para los esquejes, para el riego durante este periodo se utilizó una regadera común. Posterior a esta etapa ya en el área del experimento se realizó un riego día por medio hasta llegar a la etapa de repique, el cual se realizó tomando como indicador el desarrollo de las hojitas y ramillas.
El repique se realizó en bolsitas, depositando un plantín por bolsa, para su plantación final en los lugares que se requieran. Los resultados finales muestran que el mejor sustrato es el S3 compuesto de (tierra del lugar -turba – cascarilla de arroz), y en tanto que la variedad bicolor (Ligustrum variegada) fue la que obtuvo mejores resultados en relación a la variedad verde (Ligustrum lucidum).