• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Tesis de Grado
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorMolina Avilés, Marcela [tutora] (2)Apaza Rodriguez, Jose Antonio (1)Campos Saravia, Gisela [tutora] (1)Cespedes Machicado, Arminda (1)Choque Apaza, Eugenia Isabel (1)Conde Paco, Julia (1)Delgado Patzi, Eva Sonia (1)Esprella Pérez, Mavel Yali [tutora] (1)Freitas Ocampo, Jimena (Tutor) (1)Freitas Ocampo, Jimena [tutora] (1)... View MoreSubjectFAMILIA (5)GENERO (5)CIUDAD EL ALTO (2)EDUCACION (2)ABORTO (1)ABUSO SEXUAL (1)ADOLESCENTES (1)ADOLESCENTES TRABAJADORES (1)AUTOPROTECCION (1)BELLEZA CORPORAL (1)... View MoreDate Issued
    2017 (13)
    Has File(s)Yes (13)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 13

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Las mañaneras Mercado informal, cultura y movilidad social en la Asociacion de comerciantes minoristas Tumusla - Plaza Eguino de la ciudad de La Paz 

    Ladino Boyan, Carlos Victor (Tutor); Higueras Valdivia, Gisela Maria (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    La comerciante productora “mañanera” como actor económico, político y social es aspirante a la movilidad social. Su trabajo y su experiencia laboral la dignifica y la hace beneficiaria de un status dentro de su contexto ...
    Thumbnail

    Factores sociales que inciden en el cumplimiento de deberes escolares de los y las adolescentes Estudio realizado con adolescentes de 5º de secundaria del Colegio Antonio Diaz Villamil 

    Conde Paco, Julia; Molina Avilés, Marcela [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    La educación en su sentido social tiene el compromiso de posibilitar a todas las personas su acceso al conocimiento y a la formación que le permita el desarrollo de sus facultades como ser integral. De otro lado, es evidente ...
    Thumbnail

    Relaciones e intercambios del padrinazgo bautismal: 

    Tambo Ciaque, Jhanneth Blanca; Vincenty Zoto, Claudia [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    La presente investigación, titulada: RELACIONES E INTERCAMBIOS DEL PADRINAZGO BAUTISMAL: ¿De la ayuda a la explotación laboral?, desarrollada en el Municipio Ancoraimes, Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz, realiza ...
    Thumbnail

    Los roles de genero femeninos como factores determinantes en la elección profesional (caso de Trabajo Social) 

    Apaza Rodriguez, Jose Antonio; Freitas Ocampo, Jimena [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    La investigación realizada en el proceso de formación de Trabajo Social, tiene por objetivo determinar de qué forma la construcción de los roles de género femeninos tradicionales influyen en la elección profesional en ...
    Thumbnail

    Vulnerabilidad de los adolescentes que trabajan en la cooperativas mineras auriferas de Mapiri 

    Zirpa Choquehuanca, Sonia; Vergara Velasco, Blanca [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    Bolivia ha sido considerada tradicionalmente un país minero desde el periodo colonial, la actividad minera ha sido permanente y significativa tanto para la vida económica, social y política del país. Pero igualmente desde ...
    Thumbnail

    Desigualdad e inequidad de genero en el ámbito policial como influencia en el ámbito privado familiar 

    Cespedes Machicado, Arminda; Lanza Meneses, Martha [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    La investigación realizada acerca de la “Desigualdad e inequidad de género en el ámbito policial como factor de influencia en el ámbito privado familiar”, tiene como propósito principal analizar las desigualdades de mujeres ...
    Thumbnail

    Ejercicio de liderazgo de la mujer y la influencia en su dinámica familiar 

    Choque Apaza, Eugenia Isabel; Molina Avilés, Marcela [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    El presente trabajo de investigación sobre el ejercicio del liderazgo de las mujeres constituye una práctica que emergió en la década de los setenta, con características filantrópicas, en tanto las condiciones socioeconómicas ...
    Thumbnail

    Percepciones sobre estereotipos de belleza corporal de jóvenes migrantes de segunda generación que asisten a gimnasios de la ciudad de El Alto - Distrito 1 

    Quispe Villanueva, Sinthia Lorena; Ladino Boyan, Carlos Victor [Tutor] (2017)
    Los estereotipos de belleza toman en cuenta elementos como el cuerpo, la vestimenta y el arreglo personal estos son propios de cada persona. Los estereotipos, según Le Breton: “…Se establecen sobre la base de apariencias ...
    Thumbnail

    Perfil de evaluación del primer año de ejecución del proyecto: Prevención de la violencia, promocionando buen trato 

    Rios Chipana, Lily Carmen; Campos Saravia, Gisela [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    Este documento presenta una evaluación del primer año de ejecución se presenta el informe de evaluación del proyecto: CON BUEN TRATO ENFRENTANDO LA VIOLENCIA A LA NIÑEZ, realiza do por la universitaria Lily Carmen Ríos ...
    Thumbnail

    Formas de inserción laboral de mujeres estudiantes y su incidencia en la trata de personas Estudio a estudiantes del Distrito 7 de la ciudad de El Alto 

    Delgado Patzi, Eva Sonia; Esprella Pérez, Mavel Yali [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultada de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2017)
    La trata de personas es considerada como una problemática ligada en cierto sentido a la pobreza y falta de oportunidades laborales, si bien existen diferentes estudios de trata y tráfico en nuestro país, estas no se ...
    • 1
    • 2

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie