• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorSpedding, Alison [Tutor]. (2)Alarcón, Silvia de, Tutor. (1)Andia Fagalde, Elizabeth [tutora] (1)Brito Sandoval, Sonia Silvia (1)Burgoa Rosso, Lenny Gisel (1)Cruz Quispe, Hector (1)Farah, Ivonne [tutora]. (1)Ferreira Arza, Cecilia Bernarda (1)Garcia Fernandez, Carmiña Dubrek (1)Giavarini Blanco, María Bárbara (1)... View MoreSubject
    GENERO (14)
    MUJER (4)EDUCACION (2)ABANDONO DE LA ESCUELA (1)AGUA (1)ARREGLO PERSONAL (1)BENI (1)CARANAVI (1)CONSTRUCTORAS (1)COOPERATIVISMO (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (1)2010 - 2019 (8)2007 - 2009 (5)Has File(s)Yes (14)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 14

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Exclusiones genéricas, etnias y de clase en educación y empleo: 

    Pórcel Ontiveros, Lourdes Gabriela; Alarcón, Silvia de, Tutor. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2007)
    El presente trabajo analiza las desigualdades sociales que sufren las mujeres aymaras vendedoras en la feria franca de Villa Dolores en la Ceja de El Alto y verificamos que no falta el impacto del poder envolvente en todas ...
    Thumbnail

    La estructura familiar como elemento constitutivo de la subjetividad obrera femenina textil de las trabajadoras de las fabricas Manhattan y Enatex de la ciudad de La Paz 

    Garcia Fernandez, Carmiña Dubrek; Spedding Pallet, Alison [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2017)
    De manera recurrente se escucha decir que las mujeres no son “aptas” para el quehacer político, esto es refrendado por diversas aseveraciones como la de la compañera Fernanda, “…las mujeres no participan [en el ampliado] ...
    Thumbnail

    Chikat, Chikat uma jaljasina : 

    Perales Miranda, Victor Hugo; Spedding, Alison, Tutor (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2008)
    En el trabajo se interpreta las prácticas sociales en los ámbitos domésticos como “públicos” de una comunidad campesina del valle interandino paceño de Araca. Se estudian la esfera doméstica y comunal estrechamente ligada ...
    Thumbnail

    Implementación de las políticas públicas de lucha contra la violencia intrafamiliar, específicamente en la pareja en Bolivia (1993 -2007). 

    Vega Gutierrez, Maria Lizbeth Viviana; Spedding Pallet, Alison [Tutora]. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2008)
    El tema del estudio dirigido se refiere a la implementación de un nuevo enfoque integral al servicio de las personas afectadas por la violencia intrafamiliar, específicamente en la pareja. La Violencia intrafamiliar, de ...
    Thumbnail

    Escuela de formación de lideresas, una propuesta para empoderamiento de las mujeres indígenas del Beni 2007 - 2009 

    Brito Sandoval, Sonia Silvia; Vargas Del Carpio, Oscar [tutor] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2018)
    La tesis se hizo con el objetivo de sistematizar el proceso de formación de lideresas indígenas, campesinas, y de barrios pobres en los municipios de Trinidad, San Javier, San Andrés y San Ignacio del departamento del Beni ...
    Thumbnail

    Influencia de las relaciones intraescolares y extraescolares en la deserción escolar desde la perspectiva de genero: 

    Quispe Huanca, Ana Eugenia; Leaño Román, Eduardo [tutor] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2018)
    El estudio intentara encontrar la influencia de las relaciones intraescolares y extraescolares en la deserción escolar. Pero también señalamos que la búsqueda no se limitaría al análisis de estas variables, sino que, al ...
    Thumbnail

    Practicas sociales del cuerpo femenino en los gimnasios : 

    Giavarini Blanco, María Bárbara; Spedding, Alison [Tutor]. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2009)
    El cuerpo como medio de existencia , para la socialización, dominación y emancipación (individual o colectiva) corresponde tambien, a ser la materia sobre la cual se han impreso una serie de significaciones de acuerdo a ...
    Thumbnail

    Tirar, joder amar: 

    Siles Costa, Natalia Lucia; Murillo, Mario (Tutor) (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2018)
    Basada en una metodología predominantemente cualitativa (historias de vida, entrevistas semiestructuradas, observación y uso de la teoría fundamentada), la investigación buscó comprender cómo son las relaciones sexuales ...
    Thumbnail

    Construcciones de clase y fachadas cotidianas : 

    Ramírez Alvarez, Sergio Patricio; Spedding, Alison [Tutor]. (Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2009)
    La fachada personal es un aspecto del estilo de vida intríncicamente relacionado con las condiciones de existencia, que puede ser modificado de acuerdo a las situaciones sociales con las que una persona espera encontrarse: ...
    Thumbnail

    Participación de mujeres en la Central Local de Cooperativas agropecuarias de Caranavi - CELCCAR 

    Ferreira Arza, Cecilia Bernarda; Andia Fagalde, Elizabeth [tutora] (Universidad Mayor de San Andres. Facultad Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia, 2018)
    El presente documento, consta de dos partes, una primera investigativa de análisis de lo que significa la participación de las mujeres desde la teoría feminista y el enfoque de género de la cooperación internacional, para ...
    • 1
    • 2

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie