Inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de último año del Centro de Educación Alternativa “Benito Juárez”
View/ Open
Date
2017Author
Lanchipa Aro, Ana Gloria
Huaman Valdez, Alida Rocsani (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La problemática de la inteligencia ha sido una tema que desde hace tiempo atrás viene ocupando un lugar importante dentro del área de la psicología y la educación. Spearman, y Binet entre otros autores presentaron sus perceptivas y aportes a la ciencia sobre el constructo inteligencia y su forma de medirla. En ésta investigación se toma como referencia teórica a uno de los pioneros en el tema de inteligencias múltiples, Howard Gardner, quien se interesó por estudiar e indagar los tipos de inteligencias en las personas, presentando un panorama amplio sobre las características y los diferentes tipos de inteligencias de cada individuo. Este autor propone que la inteligencia se divide en 8 áreas, la lingüística, kinestésica, lógico - matemático, musical, visual espacial, intrapersonal, interpersonal, y naturalista. De tal forma la presente investigación se llevó a cabo en el Centro De Educación Alternativa “Benito Juárez” sobre Inteligencias Múltiples y el Rendimiento Académico como variables a relacionar, de esta forma los resultados describen los tipos de inteligencias en los estudiantes y como estos se ven reflejados en su rendimiento académico. Los resultados pretenden aportar al conocimiento en primera instancia de los interesados (estudiantes) posteriormente profesores y claramente a la carrera de Psicología. Se llegó a la conclusión de que si existe un grado de correlación media de 0, 5 puntos entre las variables de estudio (Inteligencias Múltiples y Rendimiento Académico) según la fórmula estadística de Spearman. De este modo se respondió a la formulación del problema de investigación.