• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Humanización de la arquitectura hospitalaria : Instituto Nacional del Tórax

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3861.pdf (11.95Mb)
    Date
    2016
    Author
    Manjón Gómez, Alexis Zagreb
    Sainz Cardona, Jorge (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los elementos estudiados bajo una óptica de reingeniería, están pensados para aportar, más que un prototipo arquitectónico, un concepto de complementariedad para los proyectos de salud, generar un PMA (Programa Médico Arquitectónico), extractado de bibliografía de uso universal y adecuado a nuestro medio, con un plus enmarcado en la palabra “humanizar”, este elemento primordial a momento de diseñar ha sufrido una segregación nacida de los grandes avances de la tecnología que han mecanizado el proceso de diseño. Es objetivo es el de recuperar este concepto y enfocarlo como necesidad esencial en los procesos de diseño, haciendo nuevamente del usuario el punto focal, dejando de lado la estimación mecánica y adecuando la tecnología al servicio del hombre y no a la inversa. El uso de un lenguaje universal en salud deberá permitir un intercambio fluido de información, los criterios de acreditación internacional manejan las unidades bajo las recomendaciones del a OMS-OPS con el afán de lograr una comunicación óptima, Bolivia insiste en un manejo ajeno y alejado de los principios que deberían unir los diferentes sistemas de salud. De manera que el Proyecto que se presenta intenta convenir en definiciones mucho más adecuadas y acertadas manejando criterios y recomendaciones de entidades internacionales dedicadas al campo de la salud.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13257
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie