• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Asesoramiento técnico on-line para la adquisición y funcionamiento de un equipo de computación

    Thumbnail
    View/Open
    T-1428.pdf (2.548Mb)
    Date
    2011-07-01
    Author
    Durán Figueredo, Boniza
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad, contar en los hogares con un equipo de computación, ya no es un lujo sino más bien es una necesidad, la cual surge por diversas razones, como ser: estudio, trabajo y entretenimiento. Por tal motivo el Programa de implementación de Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Mayor de San Andrés UMSATIC propuso el desarrollo de un portal Web que brinde servicios de asesoramiento técnico y de enseñanza respecto al funcionamiento de un equipo de computación doméstico. En este sentido el presente proyecto tiene el objetivo de desarrollar dicha propuesta. Para la implementación del Portal se inicia con el análisis de la situación actual de la comunidad con respecto a la adquisición y conocimiento sobre un equipo de computación. En el análisis y diseño del Portal Web, se utiliza la metodología UWE UML-Based Web Engineering – Ingeniería Web basada en UML), UML (Unified Modeling Lenguage – Lenguaje Unificado de Modelado) y además árboles de decisión. Dado que UWE soporta el desarrollo de aplicaciones Web con especial énfasis en sistematización, personalización y semi-automática generación; UML es un lenguaje de modelado visual, y los árboles de decisión que son muy útiles para encontrar estructuras en espacios de alta dimensionalidad y en problemas que mezclen datos categóricos y numéricos. Para la implementación del Portal Web para el UMSATIC se emplean herramientas de software de diseño gráfico y programación como ser: PHP y Gestor de base de datos MySQL. Al finalizar el desarrollo del Portal se realiza una evaluación de la calidad del producto, para lo cual se utiliza la norma de calidad ISO 9126 que facilita una valiosa base para medidas indirectas y para determinar la calidad de un sistema, también se utiliza la metodología Web-site QEM (Metodología de Evaluación de Calidad de Sitios Web) que propone un enfoque sistemático, disciplinado y cuantitativo que se adecue a la evaluación, comparación y análisis de calidad de sistemas de información centrados en la Web (más o menos complejos); ambas normas de calidad basadas en las métricas de calidad como ser: la usabilidad, funcionalidad, eficiencia, fiabilidad, portabilidad y mantenibilidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1321
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie