• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimientos, actitudes y prácticas de madres con niños desnutridos menores de 5 años, en la Comunidad de Jachapampa durante el primer semestre de la Gestión 2006

    Thumbnail
    View/Open
    TE-564.pdf (1.677Mb)
    Date
    2010-10-21
    Author
    Pedriel Ramos, Jaime
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Pregunta de investigación ¿Cuáles son los conocimientos, actitudes y las prácticas de las madres con niños desnutridos menores de cinco años en la comunidad de Jachapampa? Objetivos Analizar los conocimientos de las madres de niños menores de cinco años respecto a los nutrientes contenidos en los alimentos producidos localmente y su relación con la prevalencia de desnutrición. Evaluar las actitudes de las madres de niños desnutridos menores de cinco años en relación a la alimentación y el consumo de los alimentos producidos localmente. Describir las prácticas alimentarias de las madres de niños menores de cinco años que influyen en el estado nutricional de los mismos. Tipo de investigación Es un estudio longitudinal prospectivo de investigación acción participativa. Lugar Estudio se realizó en la población de Jachapampa dependiente del municipio Malla de la provincia Loayza del departamento de La Paz. 2 Población Población y muestra son madres de niños menores de cinco años con peso normal y con algún grado de desnutrición global registrados en el CSI. Los criterios de inclusión y exclusión se estandarizaron en relación con la edad de los hijos, el estado nutricional y la aceptación para participar en la investigación. Intervención El estudio se realizó en madres de niños menores de cinco con estado nutricional normal y con algún grado de desnutrición global para conocer los factores asociados con los conocimientos sobre nutrición y alimentación complementaria, numero de comidas, actitudes en relación al inicio de la alimentación complementaria, comportamientos en relación a la ingesta de algunos alimentos considerados no apropiados para el consumo de los niños y prácticas que influyen en la deficiente alimentación, así como también la disponibilidad y la accesibilidad a los alimentos nativos. Conclusiones Los hallazgos en el presente estudio reportan que los conocimientos sobre nutrición y seguridad alimentaria son deficientes en las madres de niños menores de cinco años asociándose el grado de escolaridad de las mismas. Comportamientos o prácticas inadecuadas, malos hábitos, que influyen en la deficiente preparación, selección y composición de los alimentos para el consumo de la familia. También existen otros factores como los bajos ingresos económicos que no permiten adquirir la cantidad adecuada de alimentos que contienen nutrientes indispensables 3 para una buena alimentación así como también la disponibilidad de alimentos nativos para el consumo de la familia.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1162
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie