• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Autoconcepto y el rendimiento escolar en estudiantes de tercero de primaria de la Unidad Educativa Japón de la ciudad de La Paz gestión 2016

    Thumbnail
    View/Open
    GCYM.pdf (1.456Mb)
    Date
    2017
    Author
    Gemio Cortez, Yatsmen Margot
    Moscoso Zamora, Erick (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El autoconcepto es una de las variables más relevantes dentro del ámbito de la personalidad, tanto desde una perspectiva afectiva como motivacional; en este sentido la investigación se desarrolla en las principales direcciones: Identificar las dimensiones (estructura factorial) del autoconcepto: intelectual, físico, felicidad- satisfacción, falta de ansiedad, popularidad y conductual según la propuesta de Harris Piers. Posteriormente se ofrece una revisión general sobre el desarrollo en las distintas etapas de la vida. Luego se abordan los distintos componentes del autoconcepto; en cuanto al rendimiento escolar es como un sistema de guía personal para dirigir el comportamiento en la escuela, jugando un rol fundamental en la determinación del desarrollo académico del sujeto en su formación escolar. De esta manera, se identificaron aspectos que determinan el autoconcepto académico: La relación con otros es una dimensión que se refiere al nivel de aprecio y confianza del estudiante por otras personas. La asertividad como dimensión que está referida al sentido de control experimentado por el estudiante sobre lo que ocurre en la clase. El compromiso con la tarea, es una dimensión referida a la confianza en el propio potencial, indicando interés en la originalidad, creatividad, disposición al riesgo. El enfrentamiento de situaciones escolares hace alusión a la confianza del sujeto en las propias habilidades académicas. El presente trabajo de investigación se desarrolla con estudiantes de tercero de primaria teniendo como población en general de 23 estudiantes tomando un curso en específico teniendo un resultado que el autoconcepto global de los estudiantes tiene relación directa con el rendimiento escolar con un nivel alto en relación con las calificaciones. De acuerdo a los resultados obtenidos de la escala de autoconcepto de Piers- Harris aplicado se verifica que existe una relación significativa alta con el rendimiento escolar ya que muestran un alto nivel de autoconcepto global y referente al rendimiento escolar se contrasta un desarrollo Pleno en su mayoría de la población.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11325
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie