Browsing by Subject "MEDICINA FORENSE"
Now showing items 1-20 of 40
-
Aplicación del analisis genetico del cromosoma Y en estudios de filiacion biologica en nuestro pais.
(2014-01-15)El cromosoma Y es una molécula de ADN acrocéntrica y pequeña, que en su mayor parte no se recombina durante la meiosis. Es el cromosoma sexual en especies en donde el macho es el sexo heterogamético (XY). Por otro lado, ... -
Caracterización de los delitos de violencia contra la mujer denunciados en la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) en la ciudad de La Paz - Gestión 2015 Aplicación de la Inteligencia Emocional para la prevención de la violencia en la familia
(2017)El presente trabajo de tesis pretende realizar la investigación de variables de índole social que contribuyan a tener datos necesarios para la implementación de programas de asesoramiento o consejería para victimas de ... -
Caracterización de cadáveres NN, Que fueron ingresados a la Morgue Judicial, durante la gestión 2015: Protocolo de Identificación de Cadáveres NN
(2019)La identificación y registro de cadáveres es una acción multidisciplinaria y compleja, que tiene que ser secuencial, sencilla, eficiente y poco costosa (1), esto debido a que muchas veces los rasgos de los individuos pueden ... -
Caracterización de datos relacionados con cadáveres de la Morgue Judicial de la ciudad de La Paz, Gestion 2012
(2014)Se presenta un estudio como título “Caracterización de datos relacionados con cadáveres de la Morgue Judicial de la ciudad de La Paz, Gestión 2012, analiza las muerte violentas que se hallan registradas en el cuaderno de ... -
Caracterización de los traumatismos craneoencefálicos como causa de muerte en el quinquenio 2007-2011 en la ciudad de La Paz.
(2015)El traumatismo craneoencefálico (TCE) es llamada “la epidemia silenciosa”, en nuestro medio no se cuenta con registros sobre muertes por TCE, por este motivo se realiza este estudio. Objetivos: se determinó las características ... -
Caracterización de violencia intrafamiliar en casos atendidos en el Hospital Municipal de Viacha durante las gestiones 2009-2012
(2013)El trabajo tiene por objetivo conocer la caracterización de Violencia Intrafamiliar en casos atendidos en el Hospital Municipal de Viacha durante las gestiones 2009-2012, del 70% de las mujeres que sufren violencia de ... -
Caracterización del maltrato infantil de tipo físico en niños menores de 10 años, atendidos en el Instituto de Investigaciones Forenses en la ciudad de La Paz y El alto, primer semestre 2013.
(2015)En nuestro país han aumentado los conflictos y situaciones violentas, afectando también a los niños, con incremento de casos de maltrato físico, causando diferentes consecuencias como éste grupo de edad como secuelas ... -
Caracterización del maltrato infantil y de adolescentes en casos atendidos por la “Defensoría de la niñez y adolescencia 24 horas” de El Alto-Gestión 2013
(2015)El maltrato en menores de edad, es una de las agresiones que se vive en todo el mundo, con alta incidencia en sus tipologías: psicológica, física, sexual, y omisión, que es de alguna manera un problema para la salud pública. ... -
“Caracterización y análisis de la mortalidad general en base a los certificados de defunción de los principales cementerios de la ciudad de La Paz enero a junio 2017”
(2018)El análisis de la mortalidad nos permite tener una aproximación a la salud de la población, el Diccionario de la lengua Española define mortalidad como la “Tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado, ... -
CARACTERÍSTICAS SOCIO–CLINICAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA INTRAFAMILIAR EN MUJERES ATENDIDAS EN EL CONSULTORIO MÉDICO FORENSE DE LA PROVINCIA DE QUILLACOLLO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA - BOLIVIA, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DE LA GESTIÓN 2014 Y 2015 IMPLEMENTACIÓN DE UN CONSULTORIO MÉDICO FORENSE EN LA PROVINCIA DE QUILLACOLLO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA - BOLIVIA
(2017)La violencia intrafamiliar es uno de los problemas más frecuentes y menos encarados por las ciencias sociales, sustentando este accionar en falsos y discriminadores mitos que intentan justificar desde la cultura popular ... -
“Comportamiento de la temperatura en cadáveres de cobayas de pelo corto en fase de recría expuestos a un clima por encima de la temperatura corporal normal generada por carpas solares expuestas al sol de la provincia Caranavi 2013”
(2013)Desde el punto de vista de la medicina forense, se ha estudiado bastante el fenómeno del enfriamiento cadavérico, no se hace referencia al aumento o nivelación de la temperatura del cadáver con la del medio ambiente, esto ... -
Conocimiento de instrumentos técnicos en la toma de muestras y evidencias en víctimas de agresión sexual, en el marco de la ley 348, Programa Mi Salud, San Borja-Beni, Bolivia, Gestión 2018: (Manual de procedimientos para la toma de muestras y evidencias)
(2018)Bolivia dio un gran paso en la tarea de reducir y eliminar la violencia contra las mujeres mediante la implementación de la ley N° 348: “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, promulgada ... -
Creencias y actitudes sobre la violencia de pareja hacia la mujer en adolescente de sexto de secundaria del Municipio de Llallagua-Potosí, julio-septiembre de 2014
(2015)La violencia de pareja contra la mujer, es un fenómeno mundial, que se presenta en todas las ciudades sin importar el nivel social, el nivel de educación o cualquier otro factor, estudios realizados por la O.M.S. mencionan ... -
Curso de medicina legal redactado y arreglado a la Legislación Boliviana
(La Paz : Imp. Vapor, 1862)Definición de medicina legal. Su división. Nociones históricas. Certificaciones. Informes. Consultas médico-legales. Diferencia entre las equimosis traumatológicas y las espontáneas. Diagnóstico y pronóstico de las heridas ... -
Determinación de conocimientos específicos en Médicos Ginecólogos de Hospitales Públicos del Municipio de El Alto, respecto al protocolo técnico de interrupción legal del embarazo en casos de agresión sexual y su relación con la objeción de conciencia enero a marzo de 2018
(2018)Objetivo.- Determinar los conocimientos específicos de los médicos ginecólogos de los Hospitales Públicos del Municipio de El Alto, respecto al protocolo técnico de interrupción legal del embarazo en casos de violación en ... -
Determinación de factores frecuentes en casos de feminicidio, registrados en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Bolivia, Gestiones 2016 - 2017
(2019)INTRODUCCIÓN El Feminicidio es la forma más extrema de la violencia basada en la inequidad de género, entendida ésta como la violencia ejercida por los hombres contra las mujeres en su deseo de obtener poder, dominación o ... -
Determinación de la frecuencia de ideación suicida en estudiantes de 15-18 años pertenecientes a colegios del Distrito 1 de la ciudad de El Alto, Bolivia, Primer Trimestre de 2018.
(2018)Debido a los conflictos sociales que acrecientan con los años y lo difícil que se hace vivir en estos días y las características psicosociales propias de la adolescencia; los problemas psicoactivos en esta población ... -
Determinación de la importancia de la re - estructuración de la Morgue Judicial del Municipio de La Paz, mayo a septiembre de 2014 (Guía de implementación de una Morgue Judicial)
(2016)Una morgue judicial es el despacho del que salen a diario los dictámenes judiciales con indicadores de fecha, causa y manera de muerte convirtiéndose en pieza clave para ejercer justicia. Característicamente una morgue ... -
Determinación de la necesidad de elaborar una propuesta de modificación del Artículo 49º de la Ley nº 1008 para la incorporación de la cantidad máxima de portación de cocaína, La Paz Bolivia, marzo a mayo 2016.
(2018)Los países productores de cocaína son varios, pues en la actualidad por la gran demanda de cocaína muchos países crean lugares especializados para producir esta droga. Es así que Bolivia aunque tenga las condiciones ... -
Determinación de la necesidad de implementación de un certificado de defunción perinatal forense (fetal-neonatal), La Paz-Bolivia, febrero-abril de 2018
(2018)Establecer la necesidad de un Certificado de Defunción Perinatal Forense para captar y recolectar datos necesarios para el estudio adecuado de las muertes perinatales, de Febrero a Abril de 2018, en el Instituto de ...