Browsing by Subject "INTERCULTURALIDAD"
Now showing items 1-20 of 44
-
Análisis de las cartillas de sensibilización publicadas por la defensoría del pueblo para reforzar la concepción de interculturalidad (2007, 2008 y 2009)
(2017)El presente trabajo se basa en el estudio de las cartillas de sensibilización, sobre interculturalidad, difundidas por el Defensor del Pueblo en los años 2007, 2008 y 2009, durante el primer gobierno del presidente Evo ... -
APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SALUD INTERCULTURAL EN LOS SERVICIOS DE PRIMER NIVEL RED 01 TRINIDAD 2013 SEDES BENI
(2013)La organización Mundial de la Salud ha tenido en sus postulados desde los años 70 la necesidad de reconocer y articular las medicinas moderna y tradicional, es así que los países como Cuba, India y otros países han dado ... -
Aspectos interculturales que ponen en riesgo la salud dental de los adolescentes de 11 a 18 años de las comunidades indígenas originarias Chacobo que se encuentran en el área de influencia del Centro de Salud “ Cristo Rey"
(2009)La presente investigación se planteó a partir del problema que causan las barreras culturales entre los adolescentes de las comunidades indígenas originarias Chácobo y el personal del centro de salud “Cristo Rey”, los ... -
Chakana: método de enseñanza alternativo en la carrera de ingeniería agronómica de la Universidad Indígena Boliviana Aymara "Tupak Katari"
(2017)La investigación titula: Chakana: Como Método de Enseñanza Alternativo en la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari” de la Carrera de Ingeniería Agronómica, en ello se describe las características del método ... -
La concepción del proceso Yati en el mundo Qulla (aymara)
(2015)La concepción del yati en el mundo Qulla-Aymara es el resultado de una investigación cualitativa que se fundamenta bajo la metodología empírica y a través de la observación y entrevista semiestructurada a cinco familias ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas culturales para prevenir y tratar las patologias de la cavidad oral en mujeres de 15 a 22 años, etnia Chácobos, Municipio de Riberalta
(2010)El estudio es una descripción de las prácticas culturales de las mujeres de la comunidad Alto Ivon del Municipio de Riberalta, ellas pertenecen a la etnia Chácobosreferente a las prácticas, conocimientos, prevención y ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas culturales para prevenir y tratar las patologías de la cavidad oral en mujeres de 15 a 22 años, etnia Chacobos, municipio de Riberalta
(s.n, 2015-04-15)El estudio es una descripción de las prácticas culturales de las mujeres de la comunidad Alto Ivon del Municipio de Riberalta, ellas pertenecen a la etnia Chácobosreferente a las prácticas, conocimientos, prevención y ... -
CONTEXTO DEL PROCESO DE TRANSVERSALIZACIÓN DE INTERCULTURALIDAD EN CURRICULA UNIVERSITARIA CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD“JUANMISAELSARACHO” TARIJA AÑO 2009 - 2010
(2014-05-08)El entendimiento intercultural se da mediante la convivencia con los otros, y esto es un valor que tenemos que apreciar mucho, los profesionales de hoy necesitan interrelacionarse con las familias y las comunidades, que ... -
Diagnóstico de las características de servicios de medicina tradicional, alternativa y complementaria ofertados en el Municipio de La Paz junio-agosto 2012
(2015)El presente trabajo trato de identificar los diferentes tipos de medicinas ofertadas en la ciudad de La Paz tomando en cuenta su característica Cosmopolita, que alberga diferentes culturas, como la de otros departamentos ... -
Discursos sobre interculturalidad: un contraste entre Discurso “oficial” y Docente.
(2010)El presente estudio se realizó, además, bajo la conciencia paradigmática de la necesidad de modificar nuestras comprensiones sobre la interculturalidad, que en un juego "ideológico" nos hace aceptar sustantivamente las ... -
El embarazo, parto y puerperio con un abordaje desde la interculturalidad en el Hospital María Auxiliadora Kami Municipio Independencia Departamento Cochabamba-Bolivia en la Gestión 2014
(2013)Bolivia ocupa el penúltimo lugar de mortalidad materna por Haití. La morbilidad y mortallidad materna es un indicador importante en la salud de la mujer. La Organozación Panamericana de la salud OPS dió a conocer en junio ... -
Escuela ayllu de Warisata y prácticas en el áreas de control automático de la carrera de ingeniería de sistemas U.T.B.
(2009)La evaluación es una práctica educativa y no es una acción esporádica o circunstancial, su definición llega a ser tan complejo como el de delimitar el número de autores, corrientes y teorías que lo han hecho. Sin embargo, ... -
Estilo cognitivo y preferencia de estrategia didáctica en estudiantes de 5to. Año de la Escuela Superior de Formación de Maestros Tecnológico Humanístico El Alto año 2015
(2016)La presente investigación, plantea estudiar la correlación existente entre el estilo cognitivo y la preferencia de estrategias didácticas en estudiantes de 5to año de la Escuela Superior de Formación de Maestros Tecnológico ... -
Estudios Bolivianos (No 15)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2009)Este nuevo ejemplar consta de seis ensayos dedicados a políticas públicas educativas que definieron el rumbo de la educción en Bolivia a lo largo de su historia. Como no podía ser de otra manera, los diferentes ensayos que ... -
Factores que inciden en el reconocimiento y la articulación de los agentes comunitarios con el personal de salud de los centros de salud urbano del Municipio de Guayaramerin Gestión 2009.
(2010)1. PLAN TEAMIENTO DEL PROBLEMA Recursos insuficientes y la carencia u ausencia de conocimiento del personal de salud en la estrategia de articulación con los agentes comunitarios de salud en la población de Guayaramerín ... -
Factores que predisponen el aumento de embarazos en adolescentes en el Centro de Salud San Isidro del Municipio Guayaramerin durante el cuarto trimestre de la Gestión 2009
(2010)El embarazo en adolescentes es un fenómeno biológico por la falta de maduración-psicológico por no permitir el desarrollo para sumir una maternidad responsable y deseada y social por las implicaciones en términos de carga ... -
Factores socioculturales que inciden en la desnutrición de niños menores de 5 años que asisten al Centro de Salud 1º de mayo del Municipio de Guayaramerin durante la gestión 2008-2009
(2010)La desnutrición es un síndrome conocido desde hace muchos años que proviene de un desequilibrio entre el aporte de nutrientes a los tejidos, ya sea por una dieta inapropiada o por una utilización defectuosa por parte del ... -
Fortalecimiento de las competencias investigativas para la producción de conocimientos en la formación de estudiantes de la escuela superior de formación de maestras y maestros “Puerto Rico”
(2017)La presente investigación se desarrolló en ESFM “Puerto Rico”, municipio del mismo nombre, provincia Manuripi, departamento de Pando; es en este contexto educativo surge el tema de “Fortalecimiento de las Competencias ... -
FORTALECIMIENTO DEL USO DE PLANTAS MEDICINALES EN LOS CENTROS DE SALUD DEL MUNICIPIO ANZALDO Y TARATA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA GESTION 2014 A 2015
(2013)Tanto la medicina tradicional como la medicina facultativa, respecto a la atención de la población poseen cualidades por esta realidad debemos enmarcarnos desde ahora en una visión de complementariedad mutua reconociendo ... -
Horizontes cognitivos culturales civilizatorios, cambio climático en el rediseño curricular de la carrera de arquitectura - U.M.S.A.
(2017)Iniciar un proceso de reflexión sobre una nueva visión para el proceso de formación pedagógica en la Carrera de Arquitectura, a partir del diagnóstico evaluativo de dos horizontes cognitivos culturales-civilizatorios, ...