Browsing by Subject "BOLIVIANIZACION"
Now showing items 1-9 of 9
-
Determinantes de la Bolivianización y sus efectos sobre la economía nacional
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2016)La finalidad de la presente investigación es explicar cuáles son las principales variables económicas que han motivado la bolivianización y determinar los efectos permanentes y transitorios. El presente trabajo tiene el ... -
Determinantes de la fluctuación de las reservas internacionales netas del Estado Plurinacional de Bolivia: Periodo 2006–2015
(2016)La presente tesis tiene como objetivo general investigar el efecto que genera la Bolivianización, el Índice del tipo de cambio real, la Remesas y las Exportaciones (excluyendo los ingresos por exportación del gas natural) ... -
Los efectos de la bolivianizacion financiera en la eficiencia de la política monetaria del estado plurinacional de Bolivia en el periodo 2000-2016
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía., 2017)En una economía parcial o altamente dolarizada, el Banco Central no tiene dominio sobre la política monetaria debido a que se presenta dos principales efectos en la economía; el efecto primario está relacionado con la ... -
Efectos de la depreciación del tipo de cambio en el sistema financiero nacional
(2014-03-17)El Sistema de Intermediación Financiera Nacional es estable y sano, tal como lo demuestran los indicadores financieros más relevantes. Esto es producto en parte, de la estabilidad macroeconómica imperante, que ha permitido ... -
El proceso de la bolivianización en el crecimiento económico del estado plurinacional de Bolivia en el periodo 2000-2011
(2014-05-22)La presente tesis tiene como objetivo investigar el efecto que genera la bolivianización sobre el crecimiento económico del Estado Plurinacional de Bolivia en el periodo 2000 – 2011, tomando en cuenta a las reservas ... -
La incidencia de la bolivianización en la estabilidad del sistema financiero, Periodo 1999 – 2019
(2022)El presente trabajo de investigación está diseñado de tal manera que sea de fácil comprensión y análisis para el lector estudioso e investigador en el campo de la Economía Financiera, comprendido en cuatro capítulos: el ... -
Incidencia de la tasa de interés activa en la inversión privada en el proceso de bolivianización Periodo 2000 -2010
(2013)Durante el periodo 2000 -2004, la economía boliviana era abierta y dolarizada, con un régimen de tipo de cambio deslizante, el sistema financiero se caracterizaba por disminuciones en sus captaciones y en el crédito concedido ... -
Nivel óptimo de bolivianización y su persistencia
(2017)El presente trabajo de investigación evalúa el aprendizaje adaptativo de los agentes económicos como fuente de optimalidad y de persistencia de la bolivianización. Tal cuestionante es evaluada haciendo uso de datos mensuales ... -
El rol de los bancos centrales sobre el comportamiento de la economía: Caso boliviano
(2014)Un banco central es una institución que en la mayoría de los países, ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria ...