Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPortocarrero Castro, Osmar
dc.contributor.authorBarrenechea, Ramiro (Tutor)
dc.date.accessioned2016-12-08T20:26:11Z
dc.date.available2016-12-08T20:26:11Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9524
dc.description.abstractSe afirma por lo general que la ciencia política es una ciencia moderna, de hecho el PRÍNCIPE MAQUIAVELO , es considerada la primera obra política: Sin embargo anteriores a esta obra se tiene a algunas como la REPÚBLICA DE PLATON, LA POLÍTICA DE ARISTOTENES, LA REPÚBLICA DE CICERÓN O DEL GOBIERNO DE LOS PRÍNCIPES DE TOMAS DE AQUINO, que son obras que particularizaran un problema de convivencia humana, pero cuando se habla de la política como ciencia, es evidente que se hace referencia, no ha una totalidad por considerar los problemas, sino de las manifestaciones del pensante político, tal como se lograron reconstruir obras filosóficas, religiosas, etc. Dentro del esquema puramente sistemico por lo tanto las obras lineas arriba ya mencionadas tendrían derecho a una calificación científica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Públicaes_ES
dc.subjectESTRUCTURA DEL PODERes_ES
dc.subjectPODERes_ES
dc.subjectBUROCRACIAes_ES
dc.subjectTESIS CIENCIAS POLITICASes_ES
dc.titleUn enfoque sistemico de la burocracia y el poderes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem