Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPacheco Gutierrez, Armando
dc.contributor.authorBallivian Rios, Julio (Tutor)
dc.date.accessioned2016-11-04T16:06:41Z
dc.date.available2016-11-04T16:06:41Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9082
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación sobre “POLÍTICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO DE LOS INTERESES MARÍTIMOS DE BOLIVIA EN EL MARCO DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL” tiene como objetivo principal proponer políticas que orienten un verdadero desarrollo de los intereses marítimos en Bolivia, de tal manera que la sociedad en su generalidad tenga presente que el desarrollo de este importante sector permitirá materializar nuestro acercamiento al mar y a sus beneficios y de esta manera constituirnos en una Nación con cualidad marítima. Para todas las naciones con costa es importante el desarrollo de los intereses marítimos y de esta manera lograr mayor desarrollo económico y bienestar social. Este interés es también de los países sin litoral ya que a través de esfuerzos políticos siempre pretenderán acercarse al mar y de esta manera encontrar alternativas de desarrollo económico. En este sentido, por las características del trabajo de investigación se enmarcó el estudio al método descriptivo, en razón a que es una aproximación a entender sobre las complicadas actividades relacionadas con el mar y la parte fluvial internacional, siendo que el emprendimiento de nuevas actividades económicas en el mar y los ríos requieren de normativas encuadradas en los convenios internacionales de la administración marítima y fluvial, así como en función de los tratados y convenios en general establecidos por la Organización Marítima Internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. En el contexto actual, el Art. 268 de la Constitución Política del Estado Plurinacional, habla sobre el desarrollo de los intereses marítimos, fluviales y marina mercante, por lo que motiva a preocuparnos en la elaboración y propuesta de normas referente a las políticas de intereses marítimos de esta manera aprovechar los recursos del mar. El contenido del presente trabajo de investigación, se presenta en los siguientes capítulos:es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrês. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Carrera de Ciencia Política.es_ES
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL MARITIMOes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectMAR - BOLIVIAes_ES
dc.subjectPROYECTO DE GRADO CIENCIA POLITICAes_ES
dc.titlePolíticas de estado para el desarrollo de los intereses marítimos de Bolivia en el marco de la normativa internacional y la constitución política del estado plurinacionales_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem