• Trabajos en el río Rocha. 

      Cochabamba. Honorable Concejo Municipal. (Cochabamba : s.e., 1900)
      Publicación de diferentes informes producidos con motivo de los trabajos en el río Rocha a fin de que el pueblo conozca y juzgue las opiniones emitidas al respecto.
    • Trabajos presentados a la Segunda Conferencia Pan-Americana de Mujeres en Lima 

      La Paz : Escuela Tipografica Salesiana (1925)
      Necesidad de la instrucción secundaria para la mujer : su utilidad. Fundación de Bancos para la mujer pobre, en todas las capitales departamentales. Derechos de la mujer para concurrir a los torneos electorales, emitiendo ...
    • Tradición del Santuario de Carabuco 

      Uría, Abelino (2014-09-30)
      Relación de sucesos maravillosos, considerados milagrosos por la Iglesia Católica, acaecidos en el Santuario de Carabuco, perteneciente a la provincia de Omasuyos del departamento de La Paz; con el propósito de ser difundidos ...
    • Traducción de los viajes al rededor del mundo 

      Ballivian Segurola, José (2014-09-19)
      Contiene la descripción suscinta de las fundaciones de colonias Inglesas, particularmente en los nuevos territorios de Australia; creandose nuevas ciudades como Sidney, Windsor, Richmond, Wilbelforce, Pitt y Castlereasg. ...
    • La transformación de la educación secundaria en Bolivia / 

      Lozada Pereira, Blithz (Instituto de Estudios Bolivianos,, 2006)
    • Transmision Legal 

      Autor desconocido (Jose Santos Cuenca, 1856)
      La Transmisión Legal. editado en La Paz en 1856, con publicaciones de una vez por semana detallo en sus columnas todas las leyes decretos supremos, disposiciones y todas las resoluciones de la prefectura de La Paz en ese tiempo.
    • Tratado aduanero de Bolivia con el Perú 

      Sanjinés U., Bernardino (Imprenta de la Unión Americana,, 1878)
      Análisis de los tratados aduaneros existentes entre Bolivia y Perú, los cuales, según asamblea del 24 de diciembre de 1877, entre comerciantes propietarios y abogados, se determina que son desventajosos para Bolivia, esto ...
    • El tratado con la Argentina de 10 de febrero de 1941 : análisis de las cláusulas fundamentales. 

      Morales Avila, Carlos (1941)
      El Tratado con la Argentina de 10 de febrero de 1941. Pasajes de nuestra historia internacional. Los adelantos y el tramo Yacuiba-Villamontes. Muerte de la industria Petrolera del Sud. Atropello a los derechos de Tarija. ...
    • Tratado de 1904. 

      Calderón Adamczyk, Ricardo (1976)
      1. Antecedentes históricos de la Guerra del Pacífico 2. Tratado de paz, amistad y límites de 20 de octubre de 1904 y el de Ancón de 3 de junio de 1929 3. Proposición boliviana, contraposición chilena.
    • Tratado de amistad, comercio y navegación entre Bolivia y la República Argentina de 9 de julio de 1868. 

      Quevedo, Quintin (1870)
      El señor Ministro de Relaciones Exteriores propuso a. S.E.el Señor Quevedo la adopción de otra fórmula que abrazara en términos mas concisos los mismos objetos, y fijara en una sola estipulación la manera en que han de ser ...
    • Tratado de Amistad, Limites, Navegacion, Convenio y Extradiccion celebrado entre la Republica de Bolivia y el Imperio del Brasil en 1867. 

      Lens, Benjamin (1867)
      Se firma en el ciudad de La Paz de Ayacucho el "Tratado de Amistad, Limites, Navegacion, Comercio y Extradiccion", entre la Republica de Bolivia y el Imperio del Brasil, por medio de Plenipotenciarios autorizados al efecto, ...
    • Tratado de dibujo 

      Peñaranda Indaburu, Ezequiel (La Paz : Tip. Iris, 1906)
      Tratado elemental de dibujo por Ezequiel Penaranda Indaburi, profesor de dibujo del Colegio Nacional Ayacucho; incluye reglas para aprender este bello arte redactado por Mario Hurtado de Mendoza, en consulta de escogidos ...
    • Tratado de instrucción militar 

      Gusmán, Francisco (2014-09-19)
      Posición del soldado sin armas, y movimiento de cabeza a la derecha é izquierda. A la derecha, a la izquierda y media vuelta a la izquierda. Principios de pasos. Principios de llevar el arma. Manejo de armas, modos de ...
    • El tratado de paz con Chile : breve comentario, en respuesta al Manifiesto de la minoría parlamentaria residente en Sucre. 

      Gutierrez, Alberto (La Paz : Imp. Artística, 1905)
      El Tratado de Paz con Chile, ha merecido varios comentarios y análisis, entre éstos merece especial atención el Manifiesto que acaba de dirigir a la Nación la minoría parlamentaria residente en Sucre, no solo por la autoridad ...
    • Tratado elemental de dibujo 

      Peñaranda Indaburo, Ezequiel (La Paz : Tip. Lit. Iris, 1906)
      Parte Primera. Géneros diversos de dibujo y reglas para dibujar. Parte Segunda. Estudios Especiales de dibujo y sus reglas. Parte Tercera. Consideraciones y preceptos diversos para dibujar con perfección
    • Tratado teórico-práctico sobre defensa y el ataque para el uso de los señores Jefes y Oficiales 

      Bolivia. Ministerio de Guerra (2014-10-08)
      Primera entrega dividida en 2 capítulos; en el 1º capítulo se darán reglas concernientes a la instrucción de compañia, y en el 2º. diversas prescripciones relativas a la instrucción de batallón.
    • Travels on the boundaries of Bolivia and Peru 

      Erland Nordenskiold, Baron (s.l. : The Geographical Journal, 1906)
      Viajando por las fronteras del Peru y Bolivia
    • El Tren N° 21, 22, 23 en forma de folleto o sea mi palabra en el jurado del 31 de diciembre de 1877. 

      Castro, Martín (Tipografia de La Libertad,, 1877)
      Vindicación pública del párroco Martín Castro a las acusaciones vertidas por las autoridades de Gobierno, en la ciudad de Sucre en 1877.
    • El Tribunal Nacional de Cuentas y el Tesoro Municipal de Cochabamba 

      Soruco, Alejandro (Imprenta de El Heraldo, 1885)
      Documentos emanados de notas cruzados entre el Tribunal y el Consejo de Cochabamba, con motivo de algunas observaciones hechas a la contabilidad del Tesoro Municipal. Remisión de libros. Glosa de los libros del año 1883. ...
    • Triduo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. 

      Soliz, Felipe, dir. (1923)
      Recuerdo de la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesus y Bodas de Plata, de la fundacion de la Guardia de Honor, en el templo de San Francisco de La Paz, celebrado el 1ro. de junio de 1923.