• El Telegrafo 1858 

      Autor desconocido (1858)
      El Telegrafo editado en 1858 en La Paz. con publicaciones periódicas de miércoles y sábado de cada semana. De contenido Literario, Político, Comercial y Religioso. Disponible digitalmente un Fragmento y edición completa ...
    • El Telegrafo 1859 

      Autor desconocido (1859)
      El Telegrafo editado en 1859 en La Paz. con publicaciones periódicas de miércoles y sábado de cada semana. De contenido Literario, Político, Comercial y Religioso. Disponible digitalmente un Fragmento y edición completa ...
    • EL TELEGRAFO 1859-1861 

      Autor desconocido (1859)
      El Telégrafo editado en 1859 a 1861 en La Paz. con publicaciones periódicas de martes, jueves y sábado de cada semana. De contenido Literario, Político, Comercial y Religioso. Disponible digitalmente un Fragmento y edición ...
    • EL TELEGRAFO 1861-1863 

      Autor desconocido (1861)
      El Telégrafo editado en 1861 a 1863 en La Paz. con publicaciones periódicas de martes, jueves y sábado de cada semana. De contenido Literario, Político, Comercial y Religioso. Disponible digitalmente un Fragmento y edición ...
    • El Telégrafo 1859-1861 

      Autor desconocido (1959)
      El Telégrafo editado en 1859 a 1861 en La Paz. con publicaciones periódicas de martes, jueves y sábado de cada semana. De contenido Literario, Político, Comercial y Religioso. Disponible digitalmente un Fragmento y edición ...
    • El Telégrafo 1860-1862 

      Autor desconocido (1860)
      El Telégrafo editado en 1860 a 1862 en La Paz. con publicaciones periódicas de martes, jueves y sábado de cada semana. De contenido Literario, Político, Comercial y Religioso. Disponible digitalmente un Fragmento y edición ...
    • Teneduria de libros para el bello sexo 

      Barthelemy, J.B. (2015-09-25)
      De la tenudiria de libros. De las cuentas generales ó impersonales. Del modo de redactar los artículos del diario. De los artículos del borrador con relación a los del diario. Del balance mensual de comprobación. Del modo ...
    • Teorética y práctica revolucionaria. 

      Bolivia. Honorable Convención Nacional (La Paz : Del Estado, 1945)
      Discursos cambiados entre el Presidente de la H. Convención Nacional y el Vice-Presidente de la República con motivo de la posesión de este último.
    • La teosofía 

      Cariaga Aramayo, Mario (1959)
      Conceptos sobre las religiones, de filosofias, tradiciones y mitos, explicando el origen del alma, dios, naturaleza y otros.
    • La teosofía y el dogma católico 

      Lagos Molina, Tomas de los (1935)
      Obra de caracter religioso que tiene por objeto abrir los ojos a los hombres que no tienen la fe viva del catolicismo, y que por falta de una solida instrucción religiosa entienden y aceptan la Teosofía como la mejor ...
    • Tercera etapa de la revolución nacional 

      Fortun Sanjinez, Federico (1964)
      Tesis política planteada ante la IX Convencion del MNR, por el Secretario Ejecutivo Federico Fortun Sanjines. Donde se describe la Revolución Boliviana, como un proceso inevitable, en la etapa del desarrollo económico, ...
    • Tercera memoria que la administración de 1884-1885 presenta a la junta general en la sesión del día 2 de mayo de 1885 

      Sociedad Peruana de Beneficencia. La Paz (Imprenta de El Comercio, 1885)
      Publicación de la Tercera Memoria de la Sociedad Peruana de Beneficencia, que el director, a la junta general corresponde a la gestión de 1884-1885.
    • Tercera memoria semestral que el directorio presenta a los señores accionistas en la junta general ordinaria del 15 de marzo 1887 / 

      Compañia Minera Nueva Virginia. La Paz. (El Comercio,, 1887)
      Informe económico y de labores que el directorio de Compañía Minera Nueva Virginia en cumplimiento del artículo 35 de sus Estatutos.
    • Tercera parte de la pajarotada 

      Perulero, Anton (1832)
      Tercera parte de la publicación de la Pajarotada, donde se vierten conceptos jocosos, aveces serios, lo cual resulta muy didáctico para el uso de las escuelas pias de porcelia, asnópolis y caballosía.
    • Territorio del Acre : antecedentes del contrato para su administración fiscal. 

      Bolivia. Ministerio de Colonización (La Paz : Imp. del Estado, 1902)
      Contrato celebrado entre el señor Federico Willingford Whtrridge, representante del Sindicato Boliviano, organizado en Nueva York, y el gobierno Boliviano, para la formación de una gran compañía que tome a su cargo la ...
    • Territorio Nacional de Colonias del N.O : informaciones y opiniones. 

      Careaga Lanza, Ernesto (1909)
      La Delegación Ballivian, importantes iniciativas. El Territorio de Colonias, la región del Noroeste, con el Delegado Nacional don Adolfo Ballivian, sus informaciones, antecedentes. Demarcacion de la frontera Acreana. ...
    • Territorios del Acre : la soberanía de Bolivia, proclamada en el Congreso Brasileño. 

      Cerqueira, Dionisio (1900)
      La proclamación de la República del Acre, con acta ereccional y decretos expedidos por el aventurero Luis Gálvez, titulado Presidente en esas apartadas regiones del dominio boliviano.A la primera impresión de sorpresa y ...
    • Tesis Central de la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, Ramas Anexas y Transportes Aéreos de Bolivia. 

      Gómez Garcia, Angel (La Paz : s.e., 1954)
      Tesis Central de la Confederación Sindical de Trabajadores Ferroviarios, ramas anexas y Transportes Aereos de Bolivia. Breve análisis de la situación actual del sindicalismo boliviano.
    • Testamentaria del Pbtro. Salustio D. Medina : protocolización de su testamentaria ; dictamen del ministerio público, autos de vista y escritos contestando a los recursos de nulidad / 

      Gutiérrez, Pedro. (Imprenta La Glorieta,, 1924)
      Folleto publicado en son de aclarar y buscar mas apoyo en cuanto al litigio de los bienes del Presbítero Medina y su donación, como era su expresa voluntad, para la construcción de Escuelas, desechando la posición de un ...
    • El testamento del gobernador intendente de la provincia de Cochabamba, don Francisco Viedma y Narvaez. 

      Honorable Alcaldía Municipal. (Cochabamba : Publ.de la H. Alcaldía Municipal, 1978)
      La publicación del notable Testamento del gran Gobernador intendente de la provincia de Cochabamba, constituye un homenaje de la H. Alcaldía Municipal de esta capital a su memoria, y una cordial y significativa adhesión a ...