Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMariaca Duran, Magaly Raquel, tutora
dc.contributor.authorFlores Nattes, Rubén Alejandro
dc.date.accessioned2024-05-08T13:44:35Z
dc.date.available2024-05-08T13:44:35Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35538
dc.description.abstractEste resumen ejecutivo destaca la experiencia de enseñanza de matemáticas en niños y niñas de cuarto grado con dificultades de aprendizaje en el Colegio Yachay Wasy Leonardo da Vinci, durante el periodo 2022-2023. Se abordan las estrategias implementadas, principalmente basadas en el Método Montessori y las Reglas del Cuisenaire, con el objetivo de mejorar la comprensión y el rendimiento académico en multiplicación y división. La investigación se basó en una metodología descriptiva de investigación documental, utilizando observaciones detalladas, estudios de caso y análisis de estrategias de enseñanza. La población estudiada comprendió a 5 estudiantes con dificultades de aprendizaje en matemáticas, seleccionados por conveniencia durante el periodo mencionado. Los resultados indicaron un avance significativo en el aprendizaje matemático de los estudiantes mediante la aplicación de las estrategias mencionadas. Sin embargo, se señala la necesidad de una evaluación más profunda y de adaptar las estrategias para abordar dificultades específicas, como la multiplicación y la resolución de problemas cotidianos. Se destaca la importancia de capacitar a los docentes en el enfoque Montessori y el uso de las regletas de Cuisenaire para una enseñanza inclusiva y diferenciada. Además, se subraya la satisfacción de los padres al observar el impacto positivo de estas estrategias en el interés y rendimiento de sus hijos hacia las matemáticas. La dedicación de los guías Montessori también se reconoce como un factor clave en la implementación exitosa de estas técnicas pedagógicas. En resumen, este estudio proporciona evidencia de la eficacia de las estrategias basadas en el Método Montessori y las Reglas del Cuisenaire para mejorar el aprendizaje de matemáticas en niños con dificultades de aprendizaje, sugiriendo la importancia de adaptar y profundizar en estas prácticas pedagógicas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectENFOQUE MONTESSORIes_ES
dc.subjectREGLETAS CUISENAIREes_ES
dc.titleExperiencias de enseñanza de las matemáticas con el método Montessori y las reglas de Cuisenaire en niños y niñas de cuarto de primaria, con dificultades de aprendizaje, en el colegio Yachay Wasy Leonardo da Vinci durante el periodo 2022 - 2023es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem