Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedinaceli Mendoza, Wilson
dc.contributor.authorCanaza Cárdenas, Nair Carmen
dc.date.accessioned2024-04-03T22:37:45Z
dc.date.available2024-04-03T22:37:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35173
dc.description.abstractLa estabilidad del agujero es una de las consideraciones más importantes durante la perforación de un pozo. Un agujero inestable podría significar contratiempos en la construcción del pozo, un agujero colapsado y/o la pérdida total del pozo. Estos problemas representan mayor inversión en el proyecto como también en el incremento del NTP (tiempo no productivo). Los factores que tiene influencia en la estabilidad de un pozo son: la resistencia de la roca, tipos de esfuerzos, presión de poro, presión de fractura, tipo de lodo, cargas litostáticas. Así también las prácticas de perforación empleadas y sus factores adyacentes como los efectos de vibración en la tubería, torque, arrastre, frecuencia de viajes y golpes de tijera en operaciones especiales entre otras. Todos estos factores tienen un profundo impacto en los puntos de vista técnico y económico, ya que estos se traducen en una prolongación del proyecto más del tiempo establecido y consecuentemente mayor gasto en la inversión. Por ello es que en los últimos años ha tomado mayor relevancia el análisis geomecánico para la perforación de pozos petroleros, con el cual se puede predecir y adelantarse a eventos no esperados, en el caso de éste proyecto específicamente a la estabilidad del pozo mediante cálculos de los esfuerzos y presiones en el mismo pudiendo prevenir derrumbes, colapsos y aprisionamientos de herramienta. El presente proyecto tiene por lo tanto la finalidad de realizar cálculos en relación a la formación Iquiri- Arenisca Guanacos que es el objetivo del pozo COL-4H, la presión de sobrecarga, fractura entre otros como parte de soluciones para el respectivo análisis creando una mayor holgura en la construcción de los pozos siguientes del campo Colorado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectANALISIS GEOMECANICOes_ES
dc.subjectPERFORACION DE POZO PETROLEROes_ES
dc.subjectPOZO COLORADO 4Hes_ES
dc.titleAnálisis geomecánico aplicado a la estabilidad del Pozo Colorado 4Hes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem