Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNeme Amusquivar, Jhonny Luis, tutor
dc.contributor.advisorMiranda Miranda, Carla Alejandra, tutor
dc.contributor.authorMolina Tapia, Roberto
dc.date.accessioned2024-03-21T13:54:13Z
dc.date.available2024-03-21T13:54:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34991
dc.description.abstractTraumatismo que define a aquellas lesiones externas e internas provocadas por una violencia exterior las lesiones traumáticas dentales se clasifican en dos grandes grupos; fracturas de tejidos duros: Infracciones del esmalte ,fractura no complicada de corona esmalte y dentina con exposición pulpar, fractura no complicada de corona esmalte y dentina sin comprometer lo pulpar, fractura radicular ,fractura corono radicular y fractura del proceso alveolar y, encontramos lesiones en los tejidos del soporte: concusión, subluxación, luxación lateral intrusión, luxación extrusiva y avulsión. El método. Se realizo nuestra estrategia de búsqueda en base a los datos digitales del área de salud de odontológica con filtros de búsqueda que corresponde a los años especialmente y a los temas que nosotros habíamos tomado en cuenta de acuerdo al título. El método de la investigación de la búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos como: Google Académico, PubMed, Medline y SciELO; incluyéndose estudios clínicos y ensayos clínicos aleatorizados de tipo: prospectivos y transversales donde 15 estudios cumplieron con todas las características de elegibilidad. Resultados. Depende de diferentes, factores, siendo de mayor importancia la reacción ante la colocación del diente en su lugar. Conclusiones. Se demostró que la ferulización semirrígida en dientes con traumatismos dentoalveolares, tiene un pronóstico favorable en los tiempos de recuperación, cicatrización, conservación del periodonto, adherencia al tratamiento y accesibilidad, conservando cierto grado de movilidad en sentido vertical para seguir manteniendo un adecuado soporte lateral. Recomendaciones. Es necesario realizar más estudios para investigar los efectos del retraso en el tratamiento en los dientes lesionados tratados con férulas. Se recomienda que solo un clínico experimentado use dichos materiales para estabilizar los dientes dislocados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCIRUGIA BUCALes_ES
dc.subjectFERULAes_ES
dc.subjectLUXACIONes_ES
dc.subjectFRACTURAes_ES
dc.subjectAVULSIONes_ES
dc.subjectTRAUMATISMOes_ES
dc.subjectDISLOCACIÓNes_ES
dc.subjectINMOVILIZACIONes_ES
dc.subjectTRAUMATISMO DENTOALVEOLARes_ES
dc.titleEfectividad del uso de férulas semirigidas en el manejo de traumatismo dentoalveolar en relación a luxación o avulsión dentales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Odontología. Unidad de Postgradoes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Clínica Quirúrgica en Cirugía Bucal y Estomatología Hospitalariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem