Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPerez Sanchez, Gina Cynthia
dc.contributor.authorInofuentes Guzman, Gilka Eugenia
dc.date.accessioned2024-03-18T15:56:33Z
dc.date.available2024-03-18T15:56:33Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34939
dc.description.abstractEn la actualidad dada la situación que atravesamos, los proyectos de vida están basados muchas veces en objetivos no realistas, es decir difíciles de alcanzarlos y en otros objetivos inmediatistas, que solo nos interesa el presente. Entonces no estamos haciendo una real estructuración de un proyecto de vida. Para nuestros estudiantes de la carrera de Psicología es importante saber si la carrera será un medio para lograr algún objetivo dentro de su proyecto de vida, o tal vez será la carrera será un objetivo dentro del proyecto de vida o caso contrario, será la carrera sinónimo del proyecto de vida. El fin del trabajo de investigacion es poder llegar a tener mayor conciencia y responsabilidad tanto en los docentes, como en los estudiantes para construir un proyecto de vida abierto y que tenga relación sobre todo con su carrera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectORIENTACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectESTUDIANTES DE PSICOLOGÍAes_ES
dc.subjectPROYECTO DE VIDAes_ES
dc.titleRelación entre elección de carrera profesional y proyecto de vida, en estudiantes de primer y quinto año de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor de San Andréses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem