Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRocha Valenzuela, Jaime, tutor
dc.contributor.authorSantander Sanchez, Ivi Karen
dc.date.accessioned2024-02-27T15:38:51Z
dc.date.available2024-02-27T15:38:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34677
dc.description.abstractDebido a la creciente demanda de materiales en el área biomédica es muy importante que estos sean altamente biocompatibles con el cuerpo humano para que no exista rechazo del cuerpo, también es importante que sean altamente anticorrosivos debido al contacto con fluidos corporales . El Nitinol es una aleación que poseen ciertas propiedades como memoria de forma, resistencia a la corrosión, superelasticidad y alta biocompatibilidad. El efecto de memoria de forma y la superelasticidad de las aleaciones se debe a la transformación de una fase Austenita a la fase Martensita. Y la resistencia a la corrosión le da la formación de una capa pasiva de óxidos formada naturalmente, que puede ser mejorada. La empresa PFM SRL se creó el 2003 a la cabeza del Dr. Franz Freudental, donde se fabrican dispositivos para cardiopatías congénitas, que son dispositivos que se encontraran en contacto con la sangre un fluido altamente corrosivo. Durante el proceso de fabricación, se producen varios dispositivos denominados no-conformes porque no cumplen con alguna de las exigencias que establecen las normas, principalmente en cuanto a la resistencia a la corrosión, es por ello la importancia que le da la empresa y busca mejorar esta características y ofrecer un producto de alta calidad .Una de las inquietudes y estudio de análisis es la liberación de Ni en el cuerpo humano, un problema potencial con los dispositivos de implante de Nitinol, por ello se ha estimulado una gran cantidad de investigaciones sobre modificación de superficie y recubrimientos, buscando mejorar la capa protectora de corrosión En el presente documento, se estudió la posibilidad de mejorar la resistencia a la corrosión de alambres de Ni-Ti (Nitinol). Una de las alternativas propuestas, es el ataque químico para formar una capa de óxidos sobre el alambre de NITINOL.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCAPA PROTECTORA DE OXIDOes_ES
dc.subjectALEACION NI TIes_ES
dc.subjectDISPOSITIVOS QUIRURGICOSes_ES
dc.subjectNITINOLes_ES
dc.titleMejoramiento de la capa protectora de oxido de aleación Ni−Ti por ataque químico para dispositivos quirúrgicoses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Metalúrgica.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem