Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacheco Arce, José Antonio, tutor
dc.contributor.authorLavadenz López, Mauricio C.
dc.date.accessioned2013-09-02T18:11:00Z
dc.date.available2013-09-02T18:11:00Z
dc.date.issued2013-09-02T18:11:00Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/3332
dc.description.abstractLa cefalometría es un elemento importante para determinar un diagnóstico ortodóncico, el método mas utilizado para este es el que se realiza manualmente en la clínica, el cual nos presenta varias dificultades y deficiencias ya que nos demanda una mayor cantidad de tiempo en su elaboración, requiere de material auxiliar para realizarlo y la exactitud de los resultados depende de la manipulación del operador; es por eso, que se busca facilitar el estudio utilizando un programa nefelometría computarizado. Es importante contar con un programa preciso, eficaz y validado para determinar mediante el diagnóstico cefalométrico en biotipo del paciente, debido a que los distintos biotipos reaccionan de forma deficiente a la mecánica y en algunos casos el plan de tratamiento puede no ser concordante con los resultados esperados, los estudios utilizados se basan en el análisis cefalométrico propuesto por Ricketts, realizado en la teleradiografía. El biotipo fácil es el primer dato a obtener a partir del cefalograma resumido. Es de suma importancia porque junto a los datos de edad y sexo, identifica al paciente y sugiere un esquema básico de tratamiento. Por otro lado, nos señala conductas mecánicas a seguir y nos alerta sobre la utilización de procedimientos que resultaran deletéreos para ese patrón, así como indica una dirección inicial para la planificación individualizada y precisa.en_US
dc.subjectDIAGNOSTICO CEFALOMETRICOen_US
dc.subjectCLINICA DE ORTODONCIAen_US
dc.subjectCEFALOMETRIAen_US
dc.subjectFACULTAD DE ODONTOLOGIA
dc.subjectORTODONCIA
dc.titleControl de un software creado para diagnóstico cefalométrico en comparación con métodos convencionales manuales y un software de uso comercial, mediante la determinación del biotipo facial predominante en pacientes entre 15 a 30 años de edad atendidos en la clínica de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la universidad Mayor de San Andrésen_US
dc.typeThesisen_US
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Odontología, Unidad de Postgrado
dc.thesisdegreenameEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilo Facial


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem