Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChavez Canizares, Dannet Fernanda
dc.contributor.authorGuachalla Suarez, Bryan
dc.date.accessioned2023-09-29T18:40:02Z
dc.date.available2023-09-29T18:40:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33291
dc.description.abstractEn la presente investigación nos referimos a la importancia que tiene conocer la perspectiva de la empresa hacia sus colaboradores, ya que consideramos fundamental conocer el punto de vista de ambas partes tanto del trabajador como de la empresa, esto en base a la teoría que maneja el Autor Thomas O. Davenport sobre el ¨Trabajador como Inversor¨ en su libro Capital Humano Creando ventajas competitivas. Así también la investigación nos da como resultado el papel fundamental que juega el departamento de RRHH de la empresa al momento de medir la inversión del capital humano, esto con el fin de identificar si un colaborador está siendo un inversor de su capital o caso contrario si está llegando a ser un costo para la empresa, para ver qué acciones toma el departamento de RRHH para motivar y retener a sus colaboradores que son considerados como inversores y en el caso contario sea considerado como un costo, que acciones se toma para que esta perspectiva cambie. Esto resulta fundamental en la empresa para poder captar el mejor talento humano y permita retener a los mejores colaboradores y a su vez aumentar la productividad que da como resultado un buen funcionamiento, crecimiento y éxito de la empresa, ya sea tanto en el ámbito económico como también en el ámbito empresarial. Creando así un vínculo de reciprocidad con sus colaboradores, los cuales, si se encuentran satisfechos con ellos mismos y su trabajo generan menor rotación de personal y mayor retención del talento, además de sentir como propios los objetivos del empleador dando como resultado su crecimiento personal y profesional, esto gracias al valor que la empresa le da por su tiempo, habilidades, capacidades y conocimientos adquiridos en su formación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCAPITAL HUMANOes_ES
dc.subjectRECURSOS HUMANOSes_ES
dc.subjectTALENTO HUMANOes_ES
dc.titleEstudio sobre si el capital humano es considerado como inversor o como un costo para la empresaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem