Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMallea Morales, Adriana Miriam, tutor
dc.contributor.advisorCalancha Castillo, Manuel, tutor
dc.contributor.authorQuenallata Soto, Monica Kelly
dc.date.accessioned2023-09-08T20:10:24Z
dc.date.available2023-09-08T20:10:24Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33060
dc.description.abstractLas microempresas son un factor clave en el progreso económico y social de Bolivia, sin embargo, enfrentan dificultades en el ámbito de la manufactura de cuero. La falta de capacitación en diseño, los problemas con la investigación y el análisis del mercado, los problemas con el control de calidad y funcionalidad del producto y los problemas con las estrategias de ventas y marketing son algunos de estos problemas. Se hizo un modelo de gestión específico para las microempresas de fabricación de cuero en La Paz para abordar estos problemas. La hipótesis de investigación se basó en la creencia de que la implementación de este modelo de gestión podría producir mejoras significativas en todas las áreas identificadas. El objetivo principal fue mejorar la capacitación en diseño, optimizar la investigación y análisis del mercado, mejorar la calidad y funcionalidad del producto, y mejorar las estrategias de ventas y marketing. La hipótesis fue validada y las investigaciones y conclusiones de la investigación de campo detallado permitieron establecer el modelo de gestión sugerido. Este modelo ayuda a las microempresas a comprender el mercado, mejorar la eficiencia operativa y la calidad de los productos. Esto les permite crear estrategias de ventas y marketing más efectivas, competir en el mercado y prosperar a largo plazo. En resumen, el estudio enfatiza la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las microempresas de manufactura de cuero en Bolivia y sugiere un modelo de gestión que busca mejorar la capacitación, la calidad del producto, la investigación de mercado y las estrategias de ventas. La implementación exitosa de este modelo puede tener un impacto significativo en el crecimiento y el éxito de las microempresas en el sector de fabricación de cuero de La Paz.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGESTIÓN DEL DISEÑO EN MICRO EMPRESAes_ES
dc.subjectMANUFACTURAS DE CUEROes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE VENTASes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE MARKETINGes_ES
dc.subjectCALIDAD DEL PRODUCTOes_ES
dc.titleLa gestión del diseño en la microempresa : caso Manufacturas de cuero de la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem