Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPizarro Cruz, Sussy, tutora
dc.contributor.authorMamani Quispe, Carla Olivia
dc.date.accessioned2023-08-04T19:43:39Z
dc.date.available2023-08-04T19:43:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32676
dc.description.sponsorshipLas infecciones asociadas a la atención de salud, son un problema de salud pública, sobre todo los quirófanos son áreas donde la presencia de microorganismos en el ambiente es frecuente; al no cumplir con las medidas de bioseguridad se forman factores aumentando la presencia de microorganismos Objetivo: Evaluar el tipo de desinfección en dispositivos de vía aérea mediante bioluminiscencia ATP por el profesional de enfermería en el servicio de quirófano del Hospital Materno Infantil, tercer trimestre, 2022. Metodología: Es un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo pre experimental y longitudinal. Se aplicó cuestionarios donde se tomó en cuenta una muestra aleatoria haciendo un total de 16 Licenciadas en enfermería, correspondientes al 100% de la población, que trabajan en el servicio de quirófano, para la aplicación de la técnica de Bioluminiscencia adenosín trifosfato donde la muestra fue no probabilística, tomando el muestreo por conveniencia, se tomó en cuenta a los quirófanos con más tiempo y actividad quirúrgica; 2-Ginecología, 4- traumatología y 5-neurología. Los dispositivos de manejo de vía aérea seleccionados y evaluados fueron: Laringoscopio, Cánula de Guedel, Mascarilla Laríngea y Mascarilla Facial, la primera toma de muestra fue antes del procedimiento y la segunda toma de muestra fue posterior al uso y desinfección realizado por el personal de enfermería, haciendo un total de 24 recolecciones de muestras. Resultados: El 69% de los encuestados indican diferentes respuestas con respecto al manejo y desinfección que se realiza a los dispositivos vía área, así también el 62% considera que se debe realizar la desinfección con glutaraldehído. Conclusiones. - Antes de la cirugía no cumplen los parámetros establecidos se confirma una hipótesis alterna μ > 200, posterior a la cirugía se obtuvo una hipótesis nula μ ≤ 200, que implica que el tipo de desinfección aplicado es el apropiado, se realizó la prueba de hipótesis para dos medias muéstrales que se obtuvo una hipótesis alterna es por cual nos cuestionamos si la manipulación interfiere.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectENFERMERIA QUIRURGICAes_ES
dc.subjectINSTRUMENTACION QUIRURGICAes_ES
dc.subjectBIOLUMINISCENIA-ADENOSINes_ES
dc.titleDesinfección en dispositivos de vía aérea mediante bioluminiscencia-adenosin trifosfato, por el profesional de enfermeria, Servicio de Quirófano del Hospital Materno Infantil, tercer trimestre, 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Enfermería Instrumentación Quirúrgica y Gestión en Central de Esterilizaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem