Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrasco Villanueva, Cristhian, tutor
dc.contributor.authorPérez Flores, Milena Beatriz
dc.date.accessioned2023-07-13T17:51:04Z
dc.date.available2023-07-13T17:51:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32461
dc.description.abstractUno de los aspectos medioambientales de alto impacto en las industrias lácteas es la descarga de aguas residuales, tanto por la materia orgánica contaminante como por la considerable generación de efluentes. En el presente proyecto, se realizó el estudio y la implementación de un biofiltro dinámico basado en lombrices (Lombrifiltro) en la Empresa “Flor de Leche S.R.L.”, ubicada en el Municipio de Achocalla. Los efluentes presentan una carga orgánica contaminante de 3 000 mg/L en términos de demanda química de oxígeno y una generación diaria de 8000 L, también presenta generación de lactosuero aproximada de 3 000 L/día, con una carga contaminante que varía desde 60000 mg/L hasta los 72000 mg/L. Con base a estudios previos en el diseño de biofiltros, se realizó un estudio previo a escala semi-piloto, que inicio en marzo del 2017 con una duración de 6 meses, con un área superficial de 0,20 m2, en el cual se utilizó aserrín-viruta de madera Ochoa como medio filtrante y de soporte; se realizó tres mezclas en la alimentación variando la cantidad de suero y efluente, 10%, 20% y 30% en volumen de suero. Se determinó que las condiciones más adecuadas para la supervivencia de la lombriz y el tratamiento óptimo de los efluentes, se da en una mezcla de 20% en suero y 80% en efluentes, la degradación orgánica alcanzo porcentajes de 92,65%, disminuyendo desde 12000 mg/L hasta 900 mg/L. Como siguiente etapa se realizó el diseño y la construcción del Lombrifiltro en el sistema de tratamiento, con una capacidad de 10m3/día, con el que se obtuvieron porcentajes de remoción de 86%DQO. Se concluyó el proyecto con la implementación del riego automático, presentación del manual de operación y evaluación al lombrifiltro al transcurso de 6 meses desde su puesta en marcha.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAGUAS RESIDUALESes_ES
dc.subjectLACTEOS FLOR DE LECHE S.R.L.es_ES
dc.subjectINDUSTRIA LACTEAes_ES
dc.subjectAGUAS RESIDUALES DE LACTEOSes_ES
dc.titleAplicación de sistemas biológico para tratamiento de las aguas residuales de La Planta de Lácteos Flor de Leche S.R.L.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Químicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Ambientales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem