Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZambrana Flores, Roberto, tutor
dc.contributor.authorOrtiz Copa, Juan José
dc.date.accessioned2023-06-22T15:19:48Z
dc.date.available2023-06-22T15:19:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32223
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto es realizar el diseño de una red de acceso metropolitana para acceso a Internet en la ciudad de El Alto, utilizando IP-DSLAMS en la capa de acceso y switches con tecnología Metro Ethernet como capa de agregación de servicios y en la capa de transporte utilizar tecnología CWDM, por las grandes capacidades de este tipo de fibra óptica que son utilizadas en las redes de área metropolitana (MAN). Actualmente la empresa AXS Bolivia ofrece el servicio su servicio de Internet con ADSL/ADSL2+ y en este último tiempo VDSL2 para usuarios residenciales, pero existe mucha demanda insatisfecha en esta ciudad debido a la falta de cobertura, es por esta razón que se plantea el diseño de una red propia para esta ciudad ya que actualmente solo existe enlaces punto a punto en algunas zonas de esta ciudad y de esta manera poder mejorar el servicio de acceso a Internet, ofreciendo mayores velocidades de transmisión a los usuarios de AXS. Para el diseño de la red se utilizó información de AXS Bolivia sobre la demanda insatisfecha en esta ciudad, de esta manera se realizó el análisis de la demanda obteniendo las proyecciones de los usuarios, en base a estas proyecciones se realizó el dimensionamiento de la red y el posterior análisis de tráfico de la red diseñada. Para luego determinar la cantidad de equipos necesarios dentro del diseño de la red, en cada uno de los nodos (central y remotos). Utilizando para ello IP-DSLAMs en la parte de acceso, estos son dispositivos concentradores del trafico ADSL/ADSL2+, los IP-DSLAMs facilitan la instalación y puesta en marcha para una futura implementación de este proyecto, son dispositivos multiservicio de gran capacidad y gran escala para la concentración del tráfico de abonados, soportan múltiples tipos de tecnologías en las que podemos destacar a: ADSL/ADSL2+, VDSL/VDSL2, GPON, FTTH, etc. Además, pueden soportan sobre su estructura modular múltiples servicios como: Voz sobre IP, Video bajo Demanda, Streaming de Video, enlaces P2P, etc. En cuanto a la capa de agregación se ha planteado utilizar una red de switches Metro Ethernet ya que estos tienen enlaces de gran capacidad en sus interfaces de red que están en el orden de: 1 GE, 10 GE, 40 GE, hasta 100 GE en la actualidad. Además, que se está trabajando con una arquitectura VLAN (Recomendación del Broadband Forum) en la red diseñada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRED METRO ETHERNETes_ES
dc.subjectINTERNETes_ES
dc.subjectAXS BOLIVIAes_ES
dc.subjectCIUDAD DE EL ALTOes_ES
dc.subjectIP-DSLAMSes_ES
dc.titleDiseño de una Red Metro Ethernet para acceso a Internet en la ciudad de El Alto, caso AXS Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Electrónicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem