Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYañez Mendoza, Ronny, tutor
dc.contributor.authorValdez Candia, Samuel Martin
dc.date.accessioned2023-05-17T20:36:24Z
dc.date.available2023-05-17T20:36:24Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31775
dc.description.abstractEn Bolivia, las pequeñas empresas constituyen un potencial importante para mejoramiento de los ingresos y la creación de puestos de trabajo para los grupos de población más marginadas. Una barrera para el desarrollo de este potencial es la limitación oferta y demanda de servicios no financieros, como capacitación de ferias, etc. El crecimiento del mercado de microfinanzas, tanto institucional, metodológicamente y normativamente, ha permitido a Bolivia a Bolivia llegar a ser un modelo para otros paises. Los préstamos globales de las micro y pequeñas empresas constituyen uno de los primero instrumentos más importantes que tiene el banco para promover el acceso de los pequeños y microempresarios a los servicios financieros. Estos micro prestamos proveen créditos para instituciones financieras que prestan al sector publico. El crédito es canalizado a través de Organizaciones no gubernamentales .es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE ADMINISTRACIÓNes_ES
dc.subjectMICRO EMPRESAes_ES
dc.subjectCONSORCIOes_ES
dc.titleDiseño de un modelo de sistema de administración estratégica para la micro y pequeña empresaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorProyecto de Grado-(Licenciatura) Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Auditoria, 2004es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem