Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLedezma Brañez, Pablo Ernesto, tutor
dc.contributor.authorAguirre Guarachi, Javier
dc.contributor.authorTicona Rengel, Cesar
dc.date.accessioned2023-05-17T14:52:20Z
dc.date.available2023-05-17T14:52:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31729
dc.description.abstractLa Empresa “Infusiones La Yungueñita S.R.L.”. parte de una iniciativa a través de un modelo de negocios, orientado a la producción y comercialización de infusiones, elaborado a base de Cascara de Café, Canela y Clavo de Olor. A través del presente proyecto se pretende implementar en el mercado de la ciudad de La Paz, el producto “Té de Sultana” presentada en sobres de té, resaltando su valor agregado respecto a las cualidades nutricionales que se sostienen en la materia prima y en el proceso de producción; el producto Té de Sultana resalta en el mercado al ser cien por ciento orgánico que realza por su sabor y aroma, dichos elementos brindan una ventaja competitiva en el segmento de mercado. Respecto al mercado, se toma como punto de partida a la ciudad de La Paz, dada sus condiciones geográficas y comportamiento de sus habitantes, de los cuales se considera como segmentación de mercado a personas hombres y mujeres con una edad de 20 años en adelante. Respecto a la competencia no se encuentra otro producto idéntico en el mercado. Para instaurar el producto en la mente del consumidor se opta por el Marketing 4.0, que se focaliza en la penetración y posicionamiento del producto a través de estrategias de marketing. El proceso de producción del Té de Sultana conlleva la selección de materia prima para su posterior horneado con el fin de esterilizar, pasando por el proceso de molienda y mezcla, hasta el envasado, su respectivo control de calidad y empaquetado final. La localización de la planta se sitúa en la Ciudad de El Alto, concretamente en la Zona Villa Bolívar D, dicha decisión nace gracias a accesibilidad a las ciudades de La Paz y El Alto. Respecto a volumen de producción la empresa producirá 15.939 javas de 50 paquetes y los mismos que contienen 30 sobres de té de sultana que se venderá al término del primer año. Además, señalar que el punto de equilibrio se sitúa en la venta de 11.157 javas. La inversión requerida para dar viabilidad al presente proyecto es de Bs 375.000.- de los cuales el monto respecto a aportes propios es de Bs 200.000 y financiamiento de Bs 175.000.- del Banco de Desarrollo Productivo con una tasa de interés del 12%, catalogado como tasa productiva. El análisis financiero se resume en el Valor Actual Neto que da como resultado Bs 452.114, Tasa Interna de Retorno del 76% e Índice Beneficio Costo 2,21. Lo cual, se traduce en solvencia a largo plazo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEMPRESA INFUSIONES LA YUNGUEÑITA S.R.L.es_ES
dc.subjectPRODUCTO TÉ DE SULTANAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE MARKETINGes_ES
dc.titleImplementación de la Empresa Infusiones la Yungueñita S.R.L. y su producto té de sultana en la ciudad de La Pazes_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem