Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiranda Casas, Roberto, asesor
dc.contributor.advisorYujra Ticona, Elizabeth, asesora
dc.contributor.authorMarca Mamani, Elva Brigida
dc.date.accessioned2023-05-03T23:13:42Z
dc.date.available2023-05-03T23:13:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31503
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue determinar las variaciones de la CE y pH a diferentes tiempos de reposo y agitación a partir de estos datos encontrar una ecuación de edafotransferencia para estimar el pH en pasta de saturación y Conductividad Eléctrica en extracto de saturación (CEe). Se determinó la Conductividad Eléctrica y el pH por potenciometría en soluciones suelo/agua en relaciones 1:1; 1:2,5; y 1:5, en diferentes tiempos de agitación a 5min, 10min, y 30min y tiempos de reposo a 10min, 30min, y 1h, de las cuales se tomó la relación suelo/agua 1:5 para realizar la respectiva ecuación. Asimismo, se realizó análisis de Conductividad Eléctrica en extracto de saturación y pH en pasta saturada y se realizaron otros parámetros como el análisis de materia orgánica (M.O.) y textura a las 100 muestras de suelo. Las relaciones suelo/agua si influyen en los valores de la Conductividad Eléctrica (CE) y el pH. A mayor dilución, el valor de la Conductividad Eléctrica disminuye, pero, ese mismo comportamiento no ocurre con el valor del pH si no que su valor aumenta. Respecto al tiempo de agitación se observó que hay diferencias numéricas, sin embargo, no existe diferencia estadística, por lo que podría decirse que el tiempo de agitación no influye en los valores de CE y pH. Sobre el tiempo de reposo, se vio que para el valor del pH hay una diferencia numérica, sin embargo, no existe una diferencia significativa de la misma manera para la conductividad eléctrica (CE) por lo que podría decirse que el tiempo de reposo no influye en los valores de pH y CE. Con todos estos datos se realizó la ecuación de edafotransferencia que predijeron los resultados de Conductividad Eléctrica en extracto de saturación y pH en pasta saturada, obteniendo al final varias ecuaciones que según su R^2 y su RMSE, se seleccionaron cuatro ecuaciones, uno por cada clase textural, las cuales fueron las mejores en predicción de resultados. La ecuación de edafotransferencia se obtuvo para para la Conductividad Eléctrica un R^2 de 0,26 para la textura general y un RMSE de 577,07 y para el pH un R^2 de 0,93 y un RMSE DE 0,28. Al obtener valores bajos en las ecuaciones para predecir el valor de la Conductividad Eléctrica en extracto de saturación, se puede correlacionar a partir de la relación suelo/agua usando así factores de conversión adecuados basados en tipo de suelo utilizándose así de forma fiable en salinidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEDAFOTRANSFERENCIAes_ES
dc.subjectECUACIÓN DE EDAFOTRANSFERENCIAes_ES
dc.subjectCONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Y EL SUELOes_ES
dc.subjectSUELOSes_ES
dc.subjectLA PAZ (BOLIVIA)es_ES
dc.titleEvaluación de técnicas de medición para la determinación de conductividad electrica (ce) y la relación del suelo (ph) en pasta saturada mediante ecuaciones de edafotransferenciaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem