Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Rocha, Juan Pablo, tutor
dc.contributor.authorMachicado Tito, Neda Guadalupe
dc.date.accessioned2023-03-16T22:55:43Z
dc.date.available2023-03-16T22:55:43Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30952
dc.description.abstractEl territorio boliviano tiene características que permiten la producción de una gran variedad de tubérculos, muchos de los cuales no son ampliamente conocidos, algunos de ellos crecen en el altiplano de Bolivia, tal es el caso del Amañoque que crece de forma subterránea, y emerge desde el mismo, con una forma de porra, carnosa, blanquecina, con flores rosado suave. Este tubérculo es conocido en su mayoría por los curanderos, ya que tiene propiedades curativas, medicinales, que pueden aliviar el dolor de estómago, vesícula, diarrea, riñones y fiebre. Es por dicha razón que en el presente documento se plantea el estudio de factibilidad para la instalación de una planta productora de aceite esencial del amañoque en la comunidad de Santiago de Machaca, debido a que es donde más se produce este tubérculo. En la primera parte del documento se puede identificar la problemática que da origen al presente proyecto de investigación, el objetivo general y sus respectivas justificaciones. Posteriormente se presenta el marco teórico que sustenta la investigación en relación a los beneficios del tubérculo, sus usos y como es que teóricamente se puede obtener el aceite esencial del mismo. Posteriormente se presenta el modelo de negocio, donde se realiza la segmentación de los clientes potenciales considerando aspectos geográficos demográficos psicográficos y conductuales, su propuesta de valor, canales, relación con los clientes, fuentes de ingreso, recursos clave, actividades clave, socios y alianzas estratégicas correspondientes. Así mismo se realiza un estudio de mercado con una encuesta a los posibles clientes, un análisis de la oferta y demanda, para posteriormente presentar en el siguiente capítulo el tamaño de la planta y su respectiva localizaciónes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectACEITE DE AMAÑOQUEes_ES
dc.subjectPLANTAS INDUSTRIALESes_ES
dc.subjectAMAÑOQUEes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad instalación de una planta productora de aceite esencial de amañoque en la comunidad Santiago de Machaca.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem